7.3 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025

La bicicleta se estanca en Barcelona tras años de crecimiento continuado

Más Noticias

La bici ha ido consolidándose en los últimos 15 años como un medio de transporte más en Barcelona hasta el punto de que el RACC, habituado a realizar estudios que afectaban a los conductores, pasó a hacer un barómetro de la movilidad ciclista. Lo empezó a realizar hace siete años y desde entonces cada nueva edición ha ido recogiendo un incremento de las personas que se movían en bici por la capital catalana, con una auténtica explosión de usuarios tras la pandemia.

Esa tendencia de crecimiento se ha visto frenada por primera vez este año, según recoge el RACC en la séptima edición de su barómetro, con una disminución del 6% de media en los 14 carriles bici donde un técnico se pasa seís horas un día contando cuantos vehículos pasan por allí. El porcentaje global es el resultado de caídas pronunciadas en carriles bici como el de la Diagonal, Gran Via y Marina, todos ellos con descensos alrededor del 20% respecto el año pasado. El del Paral·lel es el que más cae, un 28%, aunque en este caso se ve afectado por las obras de plaza Espanya.

En cambio, las conexiones metropolitanas entre Barcelona y los municipios colindantes registran un importante crecimiento, con un aumento del 37% en Santa Coloma, un 13% en Esplugues y el mismo porcentaje en Creu Coberta desde l’Hospitalet.

Ni gana usuarios ni los pierde el carril bici de Via Augusta, que es el último en incorporarse al estudio tras la gran polémica que acompañó su implantación. Es el que registra menos usuarios de todos los analizados y lo que irrita al presidente del RACC, Josep Mateu, es que se dedica el 21% del espacio de la vía a la bici cuando solo está representando un 1,5% de los usuarios de la vía. Para Mateu, es la demostración de cómo “sería más pertinente hacer más carriles bus en lugar de carriles bici porque beneficiarían a un porcentaje más grande de personas”.

El 6% de caída interanual en Barcelona va en la misma línea de lo que ya apuntaba el barómetro de la Redbici presentado a finales del año pasado a nivel estatal, donde se detectaba un regreso a niveles de uso prepandémicos. En aquel informe se atribuía gran parte de la caída a las bonificaciones del transporte público, que han recuperado en niveles récord de usuarios a pasajeros que en su momento se pasaron a la bici. La Encuesta de movilidad en día laborable (EMEF) también lo recogía la semana pasada y el RACC asegura que los fabricantes de bicis también constatan una reducción de bicis urbanas vendidas.

Lee también

Los patinetes y la rebaja del transporte público hacen caer el uso de la bicicleta

David Guerrero

Horizontal

El primer barómetro en el que se produce un estancamiento de la bici coincide con el cambio de política en materia de movilidad del Ayuntamiento de Barcelona. Mientras que el gobierno de Colau extendía decenas de kilómetros cada año, desde que Collboni es alcalde solo se han sumado 17 kilómetros en dos años. Aún así, el director del área de movilidad del RACC, Cristian Bardají, considera que “el crecimiento de carriles bici en Barcelona ha sido superior a la demanda” y desvincula el frenazo en la ampliación de la infraestructura con el estancamiento en el uso de la bici.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo aumento: el boleto de colectivos en el AMBA subió un 6,14%

Los pasajeros que viajan en colectivo entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deberán...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img