12.8 C
Buenos Aires
sábado, octubre 25, 2025

“La Boleta Única de Papel obedece al principio de la igualdad ante la oferta electoral”

Más Noticias

Más información…

En declaraciones a Radio Universidad, el subdirector general de la Cámara Nacional Electoral, Gustavo Mason, detalló el procedimiento de votación que se lanzará en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre con la Boleta Única de Papel (BUP). «El cambio es para bien y obedece al principio de la igualdad ante la oferta electoral, ya que una misma boleta presenta a todos los partidos, si bien es cierto que leemos de izquierda a derecha«, destacó.

Este nuevo instrumento de votación deja atrás el tradicional sistema de boletas partidarias luego de 110 años de historia. Asimismo, habrá «recinto de votación» en vez de «cuarto oscuro» con el objetivo de generar mayor comodidad tanto para las autoridades de mesa como para los electores.

Mason resaltó que los partidos políticos están encolumnados y señaló que la fila de votación en la provincia de Buenos Aires es de una sola categoría (Diputados), por lo que el votante debe hacer una única marca. En distritos que también votan senadores, serán dos categorías y, por ende, dos marcas.

«Creemos que va a facilitar el conteo y que los primeros datos del recuento provisorio se darían a conocer a las 21, aunque suponemos que puede haber alguna dificultad en el llenado de las actas por parte de las autoridades de mesa«, explicó el subdirector general de la Cámara Nacional Electoral.

Cómo se votará

Seguí leyendo…

Mason señaló que el presidente de mesa recibirá un talonario de boletas y el padrón de la mesa. Tras constatar la identidad del elector, tiene que soltar una boleta del talonario para dársela. Luego, el votante puede indicar la opción de su preferencia con una cruz o una tilde. Por último, debe doblarla dentro de la cabina de votación como indica el instructivo y, finalmente, colocarla en la urna.

No habrá pegamento ni sobre para colocar la boleta, que hace las veces de sobre, anticipó el funcionario electoral. Y detalló: «También se puede rellenar el casillero o hacer un círculo o un corazoncito. Lo importante es que la boleta tenga una única marca por categoría. Si hay dos marcas, el voto es nulo porque se ignora la real voluntad del elector».

Además, aclaró que cada votante puede llevar su propia birome o lapicera, siempre y cuando no sea de tinta líquida: al doblar la boleta, la marca de la elección puede traspasarse y obligar a anular el sufragio por doble marca. «Si la autoridad de mesa quiere que usemos la que nos ofrece, aceptémoslo», instó.

También afirmó que las personas no videntes pueden recurrir al voto asistido por un familiar o allegado, y no descartó que se llegue a implementar un sistema de plantilla como el solicitado por la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes.

Qué pasa si me equivoco

Mason advirtió que en el país habrá 110.000 mesas de votación, 38.760 de las cuales corresponden a la provincia de Buenos Aires, y que «cada mesa es un mundo». «En caso de equivocarme al hacer la marca, le aviso a la autoridad de mesa, quien me dará otra boleta», tranquilizó.

Por otro lado, subrayó que el Código Electoral prohíbe tomar fotos al votar, con multas de 200 módulos electorales. «Hoy, equivalen a 70.000 pesos», alertó. Y convocó a que sea «un día pacífico y ordenado, de familia y reunión, tradición cívica para mantener una democracia que tanto ha costado».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en una represión, pero sigue en terapia intermedia

Buenos Aires, 25 de octubre de 2025 — El fotógrafo Pablo Grillo presenta una evolución favorable en su estado...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img