15.1 C
Buenos Aires
viernes, abril 4, 2025

La Bolsa de Toronto realiza en Mendoza su primer “roadshow” en América Latina

Más Noticias

Mendoza vuelve a ser epicentro de la industria minera y el financiamiento global: la provincia es sede de un encuentro organizado por el Toronto Stock Exchange (TSX) y el TSX Venture Exchange (TSXV). Cuenta con la participación de inversionistas canadienses interesados en invertir en proyectos de exploración, con expertos y con empresarios internacionales.

La apertura del evento, que se realizó el miércoles 2 en Bodega Los Toneles, estuvo a cargo de la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, quien destacó que el objetivo de estos encuentros es “conectar a inversionistas y proyectos que requieren financiamiento para desarrollar la industria minera sostenible en la región”.

“Es el primer TSX CPC roadshow que organizamos en América Latina. Los inversores están realmente entusiasmados por conocer los proyectos de Argentina y Chile”, destacó Guillaume Légaré, director de Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) para Sudamérica.

En esta apertura también participaron la vicegobernadora, Hebe Casado; el director de Minería, Jerónimo Shantal; el intendente de Malargüe, Celso Jaque, además del presidente y el gerente financiero de Impulsa Mendoza, Emilio Guiñazú y Sebastián Piña respectivamente.

También estuvieron en la apertura y participarán en las jornadas el jefe de Desarrollo de Capital de TXT, Richard Goldman; Roberto Cacciola y Alejandra Cardona, presidente y directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM); Martín Clément, presidente del Consejo Empresario Mendocino (CEM), y Guillermo Pensado, titular de la Cámara Mendocina de Empresas Mineras.

El evento posiciona a la provincia como “hub financiero”, ya que el Programa CPC (Capital Pool Company), ofrecido exclusivamente por el TSXV, es una herramienta para que las empresas privadas en fase inicial realicen una salida a bolsa, facilitando la conexión entre inversionistas experimentados y emprendedores con proyectos en crecimiento.

Mendoza como hub financiero internacional

La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, destacó durante la apertura del encuentro el rol de la provincia como epicentro de inversiones en minería y financiamiento durante el evento TSX CPC Roadshow Mendoza 2025.

“Es un honor para nosotros ser la sede de este llamado. No somos simples anfitriones, sino socios en la idea de convertir a Mendoza en un hub financiero. Queremos conectar inversores con proyectos que necesitan financiamiento para desarrollar la industria minera sustentable en la región”, afirmó.

Latorre recordó que “el proyecto iniciado por Impulsa Mendoza junto con TSX nos permitió vivir la experiencia de la apertura de la Bolsa de Valores de Toronto directamente desde Mendoza, a fines de 2024”.

Actualmente, el gobierno impulsa políticas para fomentar la minería metalífera. “Estamos trabajando arduamente en el desarrollo de una política de promoción de la minería metalífera, relacionada con el gran potencial geológico de Mendoza en la producción de materias primas críticas. Sabemos que el mundo demanda estos minerales, especialmente el cobre, para la transición energética”, sostuvo la funcionaria.

En ese sentido, explicó el impacto del Plan Pilares: “Es un plan de desarrollo de la industria minera a 30 años, fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y la universidad. Desde su lanzamiento, en 2024, hemos alcanzado hitos en el corto plazo, como el incremento de la exploración”.

Además, resaltó las recientes modificaciones normativas de la provincia, que actualizó el Código de Procedimiento Minero en 2024. “Esta modificación permite promover la inversión mediante el fortalecimiento de la gobernanza, procesos más ágiles y transparentes e inclusión de regulaciones ambientales y sociales”, afirmó.

Sobre los proyectos en marcha, destacó el trabajo en Malargüe y en el Norte de Mendoza: “En Malargüe, Impulsa lidera el desarrollo de un distrito minero de 18.000 km² que incluye más de 150 proyectos, de los cuales 38 están iniciando exploración. El objetivo es acelerar la exploración y ampliar el volumen en esa región”.

Asimismo, resaltó la importancia del proyecto de cobre PSJ Mendocino: “Se encuentra en el Norte de la provincia y es uno de los 10 proyectos de cobre más importantes de Argentina. Actualmente, está tramitando la autorización para comenzar la construcción de la mina y producción. Por su tamaño, recursos, logística y excelente conectividad, PSJ podría ser el primer proyecto en producir cobre en Argentina”.

Una visión a futuro

“Tenemos una visión increíble sobre cómo Mendoza quiere desarrollarse como una provincia minera, amigable para la inversión y eventualmente, como un centro financiero para Argentina. Apoyamos completamente esta iniciativa y estamos muy orgullosos de traer el primer grupo de CPC a Mendoza. Y esto es solo el comienzo”, afirmó Guillaume Légaré.

“Como bolsa, somos una plataforma para Argentina, Chile y proyectos de toda América Latina para recaudar capital y conectarse con inversores globales. En el PDAC en Toronto, hace menos de un mes, vimos el compromiso de Argentina con el sector y estamos muy orgullosos de apoyar esta iniciativa”, agregó.

La vicegobernadora, por su parte, destacó a Mendoza como polo de inversiones. “Creemos en nuestra gente, en la capacidad de trabajo de nuestra gente, en nuestras universidades, en la colectividad de Mendoza, en las características logísticas que tiene la provincia y también en los recursos que tiene la provincia”, aseguró.

El programa Capital Pool Company: una oportunidad de negocios

El evento posiciona a Mendoza como un hub financiero al atraer el Programa CPC (Capital Pool Company), ofrecido exclusivamente por el TSXV. Esta herramienta permite que empresas privadas en fase inicial realicen una salida a bolsa, conectando inversionistas experimentados con emprendedores que buscan financiamiento.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Alumnos de una escuela de Maschwitz planeaban un ataque a balazos en el colegio: «Ya tengo las armas, ¿quieren hacerlo?»

Padres de un grupo de alumnos de un colegio de Ingeniero Maschwitz denunciaron ante la policía la existencia de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img