11.8 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

La bullrichista Álvarez Rivero dijo que «los niños argentinos no tienen derecho a ser curados en el Garrahan»

Más Noticias

La senadora Carmen Álvarez Rivero sugirió durante el plenario de comisiones donde se debatía la emergencia pediátrica por el ajuste contra el Garrahan que ese hospital sólo debería atender a los niños porteños. «Quiero hacer un aporte: yo no creo que los niños argentinos tengan el derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho no lo conozco», dijo la cordobesa, y desató la furia de sus colegas.

Según su criterio, «la frase de que la salud de alta complejidad es de competencia federal es falsa porque la salud es de competencia provincial».

Su intervención redundó en un profundo malestar de sus pares, que están hartos de escuchar sus desatinos

La primera en responderle fue su colega en el bloque PRO, Guadalupe Tagliaferri, que se había levantado para ir al baño durante la intervención de Álvarez Rivero y provocó el reproche de la macrista cordobesa contra la legisladora electa por la lista de Horacio Rodríguez Larreta. «No sabía que era objeto de la obsesión de la senadora Carmen Rivero», arrancó Tagliaferri, y recordó que «la salud de los niños, niñas y adolescentes en Argentina tiene rango constitucional».

La comisión de jubilaciones se les fue de las manos a los libertarios y avanza el proyecto en el Senado

El radical Martín Lousteau, por su parte, consideró que «un país es injusto cuando lo que uno tiene a disposición depende del lugar donde uno nace». «Que alguien diga que los niños en Argentina, cuando tienen una patología grave, no tienen derecho a ser atendidos en el Garrahan da idea de cuán proclive a la injusticia es la cabeza de una persona y cuán alejada está de eso», le contestó a Álvarez Rivero, a quien le atribuyó «un nivel de agravio y de violencia inusitado».

Más dura fue la peronista Carolina Moisés, que lanzó: «nunca hay que subestimar la audacia de los ignorantes y, cuando la ignorancia es tan explícita, es una pérdida de tiempo responder a ella». «Comparándonos con cualquier otro país de latinoamérica, el sistema nacional sanitario realmente es admirable», sostuvo.

Nunca hay que subestimar la audacia de los ignorantes y, cuando la ignorancia es tan explícita, es una pérdida de tiempo responder a ella.

Además, apuntó que «el orgullo» debería empezar «por esos héroes anónimos, que son los agentes sanitarios, que son los que están en los cerros, en alpargatas y a lomo de mula llevando vacunas hasta el último rincón del país» hasta «el máximo nivel de complejidad», en referencia al Garrahan.

La senadora cordobesa volvió a pedir la palabra luego. Expresó que fue «mal interpretada» y que «los niños no tienen nada que ver» pero insistió con que cada establecimiento de alta complejidad debe atender a quienes viven en la zona.

Frente al abucheo de quienes presenciaban el plenario de las comisiones de Salud, Presupuesto y Población, su presidenta, Lucía Corpacci, la instó a cerrar su discurso. «La discusión es sobre el Garrahan y no algo personal con los senadores», marcó.

Antes de la ola de críticas, Álvarez Rivero había pedido que se otorgue rango nacional a la Academia de Ciencias de Córdoba «para garantizar mejores profesionales de la salud a todo el país».

De hecho, llegó a decir que «la salud privada y la salud pública cordobesa atienden muchísima población de otras provincias», y consignó que en su jurisdicción reciben pacientes de «Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y hasta de La Pampa». «Eso es porque la Argentina está pobre, estos veintipco de años han destruido las instituciones y por supuesto que la salud de las provincias está en su mínima expresión», opinó la senadora.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img