22.1 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

La caída del dólar ha beneficiado a América Latina, según el FMI

Más Noticias

Washington, 14 oct (EFE).- El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Pierre-Olivier Gourinchas, explicó este martes que la caída del dólar ha beneficiado a la mayoría de las demás monedas, en particular en América Latina.

«El dólar se debilitó significativamente, alrededor de un 10-12 % frente a la mayoría de las demás monedas, quizá con la excepción del yuan chino. Esa relajación del debilitamiento del dólar es algo que ayuda a las condiciones financieras en muchas economías de mercados emergentes, especialmente en los países que tienen deuda denominada en dólares», indicó Gourinchas.

La inflación es uno de los aspectos donde más ha beneficiado la depreciación del dólar.

«Muchos bienes se facturan en dólares y, al ser más débil el precio del dólar, los precios de importación no suben tanto en algunos de estos países. Esto ha contribuido a cierta resiliencia en las economías de mercados emergentes», aseguró el economista.

Según dijo, estas economías emergentes, especialmente en América Latina, «se han mostrado más cómodas dejando que las monedas se ajusten cuando es necesario», lo cual les ha permitido enfocarse en instrumentos para trabajar contra su inflación internamente.

Gourinchas añadió que muchos países están enfrentando condiciones distintas en el entorno monetario.

Por un lado, están las naciones que tienen muchas presiones inflacionarias y no han alcanzado los objetivos que se marcaron respecto a la inflación y por otro, están las que sí lo han logrado.

«Vemos mucha diferenciación en las posturas de política monetaria, lo que es muy apropiado, junto con la dependencia de dejar que el tipo de cambio se ajuste para reflejar estas diferencias en la política monetaria», concluyó Gourinchas. EFE

(foto) (vídeo)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img