12.7 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 3, 2025

La calle de Buenos Aires que està entre las 10 de visita obligada en el mundo

Más Noticias

Viajar a distintas ciudades es toda una aventura para los amantes del turismo. Descubrir sus calles, tradiciones y gastronomía siempre resulta fascinante. Recientemente, la revista Viajar destacó una de las calles más tradicionales y visitadas de Buenos Aires: Caminito, ubicada en el barrio de La Boca.

Según la revista Viajar, este lugar transmite color, alegría y vida. “Un recorrido que te levantará el ánimo a medida que avances por sus calles. La energía que se respira aquí es única en todo el mundo y en él podrás disfrutar de los diferentes puestos que forman sus calles”, señaló.

La Boca según Quinquela Martín | Perfil

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Caminito - La Boca

Caminito se encuentra dentro del Top 10 de calles más famosas del mundo, seguido por: Lombard Street (San Francisco, EE. UU.), Washington Street (Nueva York, EE. UU.), Rua do Bom Jesus (Brasil), Calles peatonales de Águeda (Portugal), Calle Mercado de Molivos (Grecia), Fifth Avenue (Nueva York, EE. UU.), Ishibe Kōji (Kioto, Japón), Calles Azules (Chefchaouen, Marruecos) y Rua da Bica de Belo Duarte (Portugal).

Qué hacer en Caminito, La Boca

Caminito se caracteriza por sus adoquines y los conventillos de chapa con paredes pintadas de distintos colores, que le dan un encanto único. Por mucho tiempo, este tramo formó parte del recorrido del ferrocarril a Ensenada, a una hora de Buenos Aires. Hasta 1928, la vía funcionó como ramal ferroviario; luego fue clausurada y quedó como un callejón abandonado.

Caminito, La Boca

En 1959, gracias al esfuerzo de los vecinos, la zona fue recuperada. Uno de los principales impulsores de esta recuperación fue el pintor Benito Quinquela Martín, oriundo de La Boca y gran benefactor del barrio. Ese mismo año, Quinquela Martín solicitó que se bautizara a esta calle con el nombre del célebre tango “Caminito”, compuesto por Juan de Dios Filiberto y Gabino Coria Peñaloza.

Arte y esculturas en el paseo

En diciembre de 2023, se incorporaron nuevas esculturas al paseo. Entre ellas, un homenaje a Quinquela Martín, con una réplica de su retrato realizado en 1929 por su amigo, el escultor Luis Perlotti. Además, se recuperó la obra Estibador, de Pascual Guisasola Contell, que había sido vandalizada en 1989. La réplica se instaló 24 años después sobre la obra original, devolviendo parte de la historia artística de Caminito.

Con sus colores vibrantes, historia y arte, Caminito, La Boca se mantiene como uno de los lugares imperdibles para quienes visitan Buenos Aires, ofreciendo una experiencia única que combina cultura, tradición y entretenimiento.

MC/MU

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Apareció el cuadro robado que buscaban en la casa de un jerarca nazi en Mar del Plata

El cuadro robado a un galerista judío durante la Segunda Guerra Mundial y que fue descubierto en la casa...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img