11.1 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

La Cámara de Diputados suspendió las PASO en la provincia de Buenos Aires

Más Noticias

La Cámara de Diputados suspendió las PASO en la provincia de Buenos Aires


Por más de dos tercios, la Cámara de Diputados bonaerense suspendió las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por este turno electoral en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, los comicios que habían sido llamados para el 13 de julio no se llevarán a cabo.

El proyecto, que suspende la Ley 14.986 que regula las PASO en la provincia, fue sancionado con los votos de los bloques opositores UCR + Cambio Federal, Acuerdo Cívico UCR-GEN, el PRO, La Libertad Avanza y los libertarios dialoguistas de Unión Renovación y Fe, además de casi todo el bloque de Unión por la Patria. El Frente de Izquierda, en tanto, votó en contra.

Tras la decisión de la Legislatura, los bonaerenses irán a votar por primera vez en la provincia el próximo 7 de septiembre para elegir cargos legislativos provinciales y municipales. Lo harán con el sistema tradicional de boleta partidaria. Luego, elegirán cargos nacionales el 26 de octubre ya con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Aunque la Legislatura suspendió las primarias, no resolvió todavía el pedido de adecuación de los plazos electorales para el comicio del 7 de septiembre que el proyecto original enviado por Axel Kicillof incluía y que fue descartado en el Senado.

El texto original incluía la ampliación de los plazos que prevé la ley 5109 (Código Electoral) para el reconocimiento de alianzas, presentación de listas de boletas que hoy es de 60, 30 y 20 días, respectivamente, y los llevaba a 80 días, 70 días y 50 días. Ese artículo estaba en línea con el pedido que la Junta Electoral había realizado al gobierno provincial.

El organismo electoral envió sendas notas al Senado y a Diputados para advertir que los plazos que prevé la 5.109 son imposibles de cumplir. Y se reunió este lunes con los presidentes de los bloques políticos de la Legislatura para explicarles las razones técnicas por las que se requiere una ampliación de los plazos para la elección del 7 de septiembre que será desdoblada de la nacional.

En este encuentro, que tuvo faltazos llamativos del oficialismo, las autoridades judiciales le reiteraron a los senadores y diputados la necesidad de contar con más tiempo en el calendario electoral y propusieron un esquema intermedio entre el que había pedido Kicillof y que rige por la ley: 60 días para la presentación de alianzas, 50 días para la presentación de candidatos y 30 para la presentación de boletas.

El debate seguirá este martes en la comisión de Reforma Poítica de la cámara baja. Fueron llamados a exponer en ese marco el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan, y la vicegobernadora Verónica Magario.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img