16.2 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

La Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata rechaza la eliminación del CIBU

Más Noticias

La Cámara de la Industria Naval (CIN) de Mar del Plata manifestó su profunda
preocupación por la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), dispuesta por el Decreto 273/2025.

Esta medida elimina un control técnico esencial que protegía al país del ingreso indiscriminado de tecnologías obsoletas y resguardaba la industria nacional.

Desde la entidad presidida por Florencia Garrido, recordaron que el CIBU no prohibía la importación de bienes usados, sino que promovía un análisis técnico sobre la existencia de producción local y la viabilidad de sustituir importaciones con desarrollo nacional.

«Gracias a esta herramienta, junto con políticas de incentivo, se logró la mayor
renovación de la flota pesquera argentina, con barcos nuevos construidos tanto en el país como en el exterior», recordó.

Para la Cámara, la modificación del régimen abre la puerta a la llegada de buques y maquinaria obsoleta, con
riesgos para la seguridad operativa y un fuerte impacto negativo en la industria local, el empleo calificado y la innovación.

En un comunicado, la titular de la CIN indicó que «ya vivimos esta situación en el pasado: la importación indiscriminada de barcos usados terminó en quiebras, abandono de embarcaciones y tragedias evitables».

«Esta medida representa un retroceso que expone a los fabricantes nacionales a una competencia desleal, mientras países industrializados como Estados Unidos protegen sus industrias estratégicas con regulaciones como el Jones Act, que prohíbe la importación de buques usados
y nuevos», expresó Garrido.

«Desde nuestro sector hemos presentado propuestas alternativas al decreto, que incluyen evaluaciones técnicas previas y criterios claros de antigüedad, condición estructural y seguridad», añadió.

Finalmente, Garrido manifestó: «ratificamos nuestra vocación de diálogo institucional para construir políticas que promuevan la competitividad genuina, el desarrollo industrial y la soberanía tecnológica del país».

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img