11.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

La Cancillería argentina se reorienta hacia un perfil financiero y de alineamiento con Estados Unidos

Más Noticias

Por Sitio Andino Política

Recientemente, el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, renunció a su cargo en la previa de las elecciones 2025 y este viernes fue anunciado su reemplazo en Cancillería. El analista en política internacional Augusto Grilli Fox habló sobre el perfil financiero del nuevo funcionario Pablo Quirno, las tensiones internas en el gobierno de Javier Milei y los alineamientos internacionales que se profundizan.

A pocos días de las elecciones, el gobierno decide cambiar al canciller. ¿Qué lectura hacés de ese movimiento?

AGF: apostaron a Werthein, que tenía un posicionamiento muy marcado en materia comercial y en sus relaciones, pero eso se terminó deteriorando. Vimos, a último momento, como desde las Fuerzas del Cielo, esta división interna del gobierno de Javier Milei, apostaron a pegarle fuerte con maltratos al punto de que cuando uno pudo terminar de dilucidar su salida, identifica las diferencias muy marcadas con Santiago Caputo y también una suerte de reclamo en relación a las críticas que recibió y el no apoyo por parte de Milei.

Algunos hicieron referencia a que sus vínculos eran más con sectores demócratas que con los republicanos, lo que no habría simpatizado a Donald Trump.

gerardo-Werthein-NA-Mariano-Sanchez-1.jpg

Gerardo Werthein, exministro de Relaciones Exteriores.

Gerardo Werthein, exministro de Relaciones Exteriores.

¿Qué implica un perfil financiero en la conducción de la Cancillería?

AGF: desde el gobierno hablan de potenciar el rol financiero y las relaciones internacionales desde las finanzas. Pero no veo la perspectiva de un diplomático de carrera. Tampoco se identifica claramente quién podría ocupar ese rol si se quisiera apostar a un perfil diplomático. En gobiernos anteriores también se perdió la oportunidad de designar cancilleres de carrera. Este año, además, se cortaron los ingresos al servicio exterior, algo que no había pasado en democracia, y hay reclamos concretos desde el propio Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿Qué se puede esperar de Pablo Quirno en este nuevo rol?

AGF: según el gobierno, depositan su confianza en él por la función que venía cumpliendo en finanzas internacionales y que ahora, desde la Cancillería, va a poder potenciar. Pero es extraño: el canciller debería ser un gestor político, cultural y diplomático, no un financista.

¿La prioridad será la relación con Estados Unidos?

AGF: sin duda, creo que hay una decisión ideológica desde el Ejecutivo. Va a ser difícil posicionar relaciones donde existan diferencias ideológicas marcadas, salvo con China. Se intentó un pragmatismo con Brasil, pero Lula fue bastante duro por los dichos de Milei durante la campaña.

El comunicado oficial habla de “consolidar la reinserción de la Argentina en Occidente”. ¿Qué significa eso?

AGF: creo que hay una cuestión discursiva ahí también, pero acá lo que se va a ver es un fuerte alineamiento, sobre todo, en este marco donde los swaps han sido la prioridad, donde hoy por hoy lo que se está generando es una instancia de absoluto alineamiento con el gobierno de Benjamín Netanyahu y con el de Donald Trump. Creo que esto va a depender mucho de de la cosa económica, en cómo se proyecte y en la volatilidad que pueda llegar a tener el dólar o no.

¿Cómo crees que se va Werthein?

AGF: que Werthein se haya ido antes de las elecciones, habla de que se fue mal. Desde el gobierno argumentaron que la renuncia tiene firma para el lunes, pero se está yendo antes. Lo que se plantea es que él lo dio todo, y él entiende no haber sido reconocido o apoyado, que dio más de lo que le dieron.

Escuchá la nota completa:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img