11.1 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

La carta abierta de Independiente a Conmebol tras el fallo a favor de U de Chile con una grave acusación: “Decisión política”

Más Noticias

En la tarde del jueves, Conmebol hizo oficial su determinación sobre los incidentes que se vivieron en el partido de cuartos de final de Copa Sudamericana entre Independiente y U de Chile, que resultó en la eliminación del equipo argentino de la competición.

Y si bien ya se dio a conocer que el conjunto de Avellaneda apelará el fallo, no dejaron pasar la oportunidad de expresarse públicamente sobre la decisión del ente regulador del fútbol sudamericano. Lo hicieron con una carta abierta que compartieron en sus redes sociales, y donde dejaron en claro el “repudio” a la decisión del comité encabezado por Alejandro Domínguez.

La carta abierta de Independiente a Conmebol. (@GerGarcíaGrova/X)

La carta abierta de Independiente a Conmebol. (@GerGarcíaGrova/X)

La carta abierta de Independiente a Conmebol

Al Señor Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol
Sr. Alejandro Domínguez

De nuestra mayor consideración:

El Club Atlético Independiente, asociación civil sin fines de lucro con más de 120 años de historia y más de 170.000 socias y socios, se dirige a usted para manifestar su más enérgico repudio frente a la decisión dictada por la entidad que preside, la cual ignora sus reglamentos vigentes y condena injustamente a nuestra institución.

El contraste es evidente: mientras Independiente representa la esencia del fútbol sudamericano como institución social y deportiva, sostenida por sus socios y socias, la Universidad de Chile ha mutado hacia un modelo de sociedad anónima, orientado a la rentabilidad y la especulación empresarial. Al fallar en su favor, la CONMEBOL no solo violenta su propio estatuto y jurisprudencia, sino que confirma un rumbo en el que las utilidades pesan más que la verdad deportiva.

Esta resolución no es un error jurídico de un tribunal: es una decisión política que desnuda la preferencia por aquellas estructuras privadas con las que resulta más sencillo proyectar convenios, negocios y beneficios futuros. El fútbol de los clubes con el modelo de asociación civil, sostenido durante más de un siglo por el sacrificio de millones de hinchas, queda así relegado a un modelo ajeno a los valores sociales que dieron origen a nuestras instituciones.

La decisión de la CONMEBOL sienta un precedente nefasto: un equipo que estaba en ventaja en la serie, pero que enfrentaba la posibilidad concreta de ser superado en la cancha, recurre a la violencia más brutal contra hinchas rivales, logra la cancelación del partido y recibe como “premio” la clasificación desde un escritorio. En otras palabras, la violencia se transforma en un atajo para evitar competir deportivamente hasta el final.

Independiente siempre defendió una convicción irrenunciable: los partidos deben definirse dentro del campo de juego y nunca bajo la presión de quienes intentan torcer la historia a los golpes. Resulta increíble que sus propias palabras en otro momento de la historia hayan sido: “el fútbol no se gana con piedras ni agresiones, lo ganan los jugadores en la cancha”. Este fallo contradice esa visión y envía un mensaje devastador y contradictorio a toda Sudamérica: los violentos de siempre pueden salirse con la suya.

Resulta inaceptable, entonces, que se pretenda utilizar la historia y la gloria de Independiente –con nuestros títulos, nuestros jugadores y hasta nuestros aportes materiales al Museo de la CONMEBOL– para seguir legitimando una conducción que ha abandonado el espíritu del fútbol sudamericano.

Por ello, exigimos de manera inmediata:

  • Que se elimine toda referencia a nuestra Institución en el marco del Museo de la CONMEBOL mientras usted continúe en la presidencia.
  • Que se restituyan en forma inmediata todos los elementos entregados por Independiente al Museo de la CONMEBOL, pues no admitimos que se exhiban en un ámbito que contradice los valores que los hicieron posibles.

Independiente defenderá siempre el lugar de las asociaciones civiles sin fines de lucro en el fútbol sudamericano. Los clubes no nacieron como sociedades comerciales: nacieron como espacios de encuentro, cultura y pertenencia. Esa es la verdad que se pretende borrar, y esa es la verdad que nunca dejaremos de defender.

Y lo decimos con toda claridad: el fallo emitido es una afrenta al espíritu del deporte, una violación a su propio reglamento y un insulto a la memoria de millones de hinchas que construyeron la grandeza de este continente con sacrificio y pasión. No es sólo Independiente el que ha sido condenado: es la justicia deportiva la que ha sido pisoteada. Están matando al fútbol.

La historia será implacable con quienes eligieron el camino de la conveniencia por sobre el de la verdad.

En Independiente estamos seguros de que la gloria se busca siempre con las manos limpias y los brazos en alto.

Atentamente,

Damiyl Carlos Sapone Néstor Osvaldo Grindetti
SECRETARIO GENERAL PRESIDENTE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La trágica excursión de pesca de los cuatro amigos del pueblo rural del mate y las tortas fritas

Copetonas es un centenario pueblo rural enclavado en el sur de la provincia de Buenos Aires, en el partido...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img