8.6 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 4, 2025

La Casa Mariano Mores invita a una agenda de actividades gratuitas durante septiembre

Más Noticias

El Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) informa sobre las actividades que se desarrollarán durante este mes en la Casa Mariano Mores, ubicada en Alem 2469, esquina Gascón. El espacio, también conocido como Chalet Ave María, ofrecerá una variada agenda con entrada libre y gratuita.

Las visitas gratuitas a la Casa se realizan los lunes, miércoles y viernes a las 11. Durante el recorrido, los visitantes podrán conocer la historia, anécdotas y vida cotidiana de Mariano Mores en la ciudad, además de acceder a las habitaciones y a una exhibición fotográfica de la familia.

El viernes 12, a las 17, se presentará el libro «El Fileteado Porteño-Marplatense» de Marianela Herrera. La actividad gratuita será una tarde de charlas, música y una exhibición de las obras de la autora. Por otro lado, el viernes 19, a las 15, el Lic. Leonardo De Angelis dará una charla titulada «Casas Museo: contar la historia por la puerta de servicio». Esta actividad, de acceso libre, se enmarca en la organización de la Fiesta Provincial de Mar del Plata.

Ciclo de conciertos «Bordes»

Todos los sábados a las 20, se llevará a cabo el ciclo de conciertos «Bordes» con entrada gratuita. La propuesta busca fusionar la música rioplatense y argentina con otros géneros, geografías y biografías autorales.

Sábado 6: Alma Rodríguez y Ezequiel Ojeda presentarán entre el tango y el barroco, un dúo de violín y contrabajo que conectará obras de Astor Piazzolla y tangos clásicos con la obra de Johann Sebastian Bach.

Sábado 13: Soledad Finoli cantará temas de Antonio Jobim, acompañada por Fede Ponce Roth y Juan Pérez Ludueña, además de interpretar algunos tangos.

⁠Sábado 20: Silvia Sab presentará su trabajo «Con los pies en la tierra», celebrando la obra de Gustavo «Cuchi» Leguizamón y articulando el cancionero argentino entre el folklore y el tango.

Sábado 27: El dúo Ojos Negros, integrado por la pianista rusa Anastasia Nastia Romanova y el bandoneonista argentino Valentín Navarro Nicosia, pondrá en diálogo el tango soviético con el tango argentino.

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Apareció el cuadro robado que buscaban en la casa de un jerarca nazi en Mar del Plata

El cuadro robado a un galerista judío durante la Segunda Guerra Mundial y que fue descubierto en la casa...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img