14.8 C
Buenos Aires
viernes, agosto 29, 2025

La CCC se reunió en Gregorio de Laferrere: “Para que Milei retroceda, hay que golpear en las urnas”, afirmaron

Más Noticias

Este jueves, en la mítica Escuela Amarilla de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) de Gregorio de Laferrere, rebautizada con el nombre “Fredy Mariño” en homenaje al histórico dirigente, la organización social realizó un plenario junto a candidatos locales del Frente Fuerza Patria, espacio que integran junto a otros movimientos populares y partidos políticos, en vísperas de las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre.

Con fuertes críticas al Presidente de la Nación, el encuentro tuvo como eje principal debatir en torno a la delicada situación que atraviesa la Provincia, y particularmente La Matanza, distrito clave de la Tercera Sección Electoral. De ese modo, los dirigentes presentes coincidieron en la necesidad y la importancia de que la ciudadanía concurra a las urnas. “Para que Milei retroceda en su política cruel y criminal, hay que golpear en las urnas”, sostuvo el titular de la CCC y exdiputado nacional Juan Carlos Alderete.

La CCC de campaña electoral

En ese sentido, el referente local ponderó que, en el plenario, “también se realizó un balance de la campaña electoral”. “Hace un mes que venimos charlando con las y los vecinos y con la gente que retira alimentos de los comedores y merenderos para saber qué piensan y por qué no quieren ir a votar”, relató. “Queremos hacerles ver que está en juego nuestra Patria, nuestros sueños y derechos”, auguró.

“Hay que ir a votar para no favorecer la política que está aplicando el Presidente Javier Milei”, lanzó y aseguró que “no es lo mismo que vaya a votar el 50 por ciento que el 70 por ciento”. “La gente tiene razón en estar enojada, pero si nosotros no vamos, Milei va a creer y decir que la gente lo apoya porque su nucleo duro sí va a ir”, expuso. Asimismo, ponderó la incorporación del dirigente de la CCC, Jorge Mazzina, en la lista de Fuerza Patria en el Distrito.

En ese marco, Mazzina, tercer candidato a concejal suplente por Fuerza Patria recordó sus orígenes militantes en la crisis del 2001 y señaló que hoy se atraviesa una situación social “crítica”, por lo que “el 7 de septiembre es el primer round contra Milei”. “En La Matanza, vemos enojo, tristeza, poco ánimo de ir a votar”, afirmó. “Nosotros queremos reforzar la discusión y lograr que la mayor cantidad de gente participe”, enfatizó.

Un «freno» a Milei

Sin embargo, se mostró esperanzado con los resultados electorales: “Tengo la ilusión de que vamos a ganar”. “Hay dos modelos nítidos en discusión y hay que ponerle un freno al de Milei. Él ya mostró lo que es: cortó subsidios, obras públicas, los alimentos a los comedores. Hoy hay hambre y muchísima gente asistiendo a las ollas populares. Nosotros articulamos la lucha en la calle con la lucha en las urnas, porque este gobierno viene por todo y quiere hasta eliminar la indemnización por despido”, advirtió.

Por su parte, Andrea Podestá, segunda candidata a concejal suplente, hizo una autocrítica y llamó a los vecinos a sostener el acompañamiento. “Este fue siempre un distrito peronista. Hubo cosas que no supimos hacer o no pudimos, hacemos un mea culpa, pero hay que aprender y corregir errores”, señaló. “No es que salimos solo en campaña: estamos todo el año al lado de los vecinos, trabajando, escuchando y debatiendo”, sumó.

Finalmente, Ricardo Fresco, candidato a diputado bonaerense por Fuerza Patria, remarcó que el ajuste nacional impactó en todos los sectores. “Estamos haciendo actividades en todo el Distrito y vemos que la gente acompaña. Lo que hace este Gobierno nacional no dejó sector en pie, le tocó el bolsillo a jubilados y a la clase trabajadora”, cuestionó. “La gente se da cuenta y lo va a expresar en las urnas el 7”, cerró.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo: la Justicia ratifica que investiga 96 muertes y dos son chicos

"Los chicos del fentanilo" es un título a esta altura necesario. En efecto, hay al menos siete nenes en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img