22.9 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 13, 2025

LA CGT LE PONE UN FRENO AL GOBIERNO: “RECHAZAMOS CUALQUIER REFORMA LABORAL QUE AVASALLE DERECHOS”

La Confederación General del Trabajo (CGT) subió el tono del conflicto y sentó una posición tajante frente a las posibles reformas laborales que el Gobierno planea impulsar en el Congreso.

Más Noticias

En diálogo exclusivo con Vive Click, Cristian Jerónimo, titular del Sindicato del Vidrio y uno de los cosecretarios generales del triunvirato de la CGT, fue categórico: “La CGT rechazará de plano cualquier reforma laboral” que intente eliminar derechos a los trabajadores.

Advertencia y Unidad Sindical

Aunque Jerónimo reconoció que aún no existe una propuesta oficial, los constantes trascendidos que «salen del lado del Gobierno» han encendido las alarmas en la central obrera.

«No vamos a permitir que se avasallen los derechos adquiridos,» enfatizó Jerónimo, marcando la postura más firme dentro del triunvirato cegetista, que también integran Jorge Sola y Octacio Argüello.

La central obrera ha decidido mantener la unidad para contener y canalizar los reclamos de su base.

¿Cuál es el Verdadero Problema?

Para la CGT, la clave de la crisis económica no pasa por la flexibilización laboral. Jerónimo fue contundente al señalar que el foco está en la macroeconomía:

  • «El problema no es la reforma laboral, sino que la actividad económica esté totalmente en recesión.»
  • «El mercado interno no está generando consumo» debido a la caída de salarios.
  • Criticó duramente la política salarial del Gobierno: «Si pisás las paritarias al 1 por ciento y el costo de vida aumenta el 2,4 o el 2,8 por ciento… no hay manera de recomponer la economía”.

ATE se Suma a la Batalla

En paralelo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ya se está organizando. El gremio de La Matanza, a través de su titular Miguel Federico, calificó el proyecto gubernamental de «flexibilización laboral con despidos de trabajadores a todo trapo».

ATE denunció que la reforma buscaría formalizar puntos como:

  1. La extensión de la jornada laboral a 12 horas.
  2. Indemnizaciones pagadas en cuotas.
  3. Acuerdos salariales por empresa (y no por actividad).

Ante este panorama, ambos gremios planean una respuesta coordinada a nivel nacional para defender los derechos laborales.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rosario: una estudiante de medicina murió atropellada por un colectivo luego de que un conductor abriera la puerta de su camioneta

Una estudiante de medicina de 23 años murió este miércoles en Rosario tras ser atropellada por un colectivo. Iba...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img