La circulación monopatines eléctricos –especialmente los fines de semana- por calles de la ciudad motivó a R2820 consultar sobre la habilitación que cuentan estos rodados para transitar en Gualeguaychú.
La consulta de R2820 se enmarca en la aparición de los rodados, pero también en la intensificación de la oferta que muestran los supermercados locales y algunas casas vinculadas a la venta de electrodomésticos.
La palabra desde el municipio fue contundente: no están habilitados a transitar por las calles de la ciudad.
En ese contexto, una alta fuente municipal habló de una controversia sobre el tema, al señalar que como todo vehículo, estas unidades necesitan de una cédula verde que la otorga el Registro del Automotor a nivel Nacional.
“Todavía no hay un acuerdo ni una orden a los Registros para que avancen en la reglamentación de este tipo de vehículos, esto impide avanzar en la habilitación de circulación” explicó.
Y agregó “el estado Municipal lo podría hacer a través de una ordenanza que conlleva riesgos: si el día de mañana un vehículo de estas características es protagonista de un siniestro, el municipio se podría ver involucrado como responsable por haber habilitado la circulación”.
En esa línea, reconoció que “es un tema controvertido por las opiniones y lo que dispone la ciudad para circular. Entendemos que para transitar tendrían que existir carriles exclusivos como ocurre en Buenos Aires” dijo.
La fuente a la que accedió R2820 entiende que no es menor considerar que ante un choque la estructura de este tipo de móviles pone en un riesgo mayor a quienes lo conducen. Habría que considerar muchas cuestiones. “Es necesario delimitar un circuito para evitar riesgos. Gualeguaychú hoy prácticamente no los tiene” agregó.
Al final de la charla indicó que la circulación puede ser hoy sancionada y adelantó que se trabaja en una normativa y en un proyecto para avanzar en la regulación de esta cuestión.