23.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

La Ciudad celebra Calabria al ritmo de la tarantela

Más Noticias

El domingo 16 de abril llega la edición n°9 del BA Celebra Calabria en Avenida de Mayo, entre Bolívar y Chacabuco, de 12 a 18 horas, a cargo de la Dirección General de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural.

En el marco de los festejos por el día del inmigrante calabrés, el domingo 16 de abril, se podrá disfrutar de más 30 stands gastronómicos, artesanales y culturales que nos acercarán las tradiciones de esta colectividad con tanta presencia en nuestro país. El evento se desarrollará de 12 a 18 horas en la Avenida de Mayo, entre Bolívar y Chacabuco.

Entre la gastronomía típica encontraremos gran variedad de embutidos y quesos, sopresata, longaniza, panini italiano, chorizos a la pomarola , pastas y cipolli (bolita de masa de la pizza rellena con queso, anchoa o longaniza), y hasta chocolates con peperoncino.

Habrá espectáculos musicales donde se podrá disfrutar de la tradicional tarantela calabresa y la zampoña calabresa (un instrumento similar a la gaita).

Otro infaltable en la celebración es el famoso concurso del peperoncino, una competencia que consiste en competir por quién logra comer más ají picante, replicando la tradición calabresa. 

Además, se llevará a cabo la procesión del patrono San Francesco di Paola a lo largo de la Av. de Mayo, escoltada por los cuerpos de baile, que finalizará en el escenario con la bendición del evento por parte del sacerdote de la Iglesia Nuestra Señora de los Inmigrantes de La Boca.

Un dato a destacar de este evento es que se realizará una rifa por un pasaje a Italia por bono contribución de $300. El segundo puesto ganará importantes electrodomésticos, y el tercero, indumentaria deportiva donada por el club Sportivo Italiano.

La organización está a cargo de la Dirección General de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural junto con la Federación de Asociaciones Calabresas en Argentina, que nuclea a más de 70 asociaciones federadas en todo el país.

“Calabria fue una de las regiones de donde llegaron más migrantes italianos, y estamos muy orgullosos de poder celebrar juntos  y ofrecer el reconocimiento que merece esta colectividad que tanto ha aportado en la construcción de nuestra Ciudad. Desde la Dirección General de Colectividades, siempre buscamos generar espacios para visibilizar a las colectividades y colaboramos para que puedan mantener vivas sus tradiciones”, expresó  Mercedes Bárbara, Directora General de Colectividades.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img