11.6 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025

La Ciudad de Buenos Aires celebra a Aníbal Troilo con conciertos y homenajes

Más Noticias

El 11 de julio se conmemora el Día Nacional del Bandoneón, fecha que conmemora el nacimiento de Aníbal Troilo, figura central del tango argentino. A cincuenta años de su muerte, la Ciudad de Buenos Aires despliega una programación especial para evocar el legado de Pichuco a través de conciertos, actividades educativas y muestras en distintos espacios culturales.

La Orquesta del Tango de Buenos Aires y la Orquesta Escuela Emilio Balcarce protagonizarán la agenda musical de la fecha. Por su parte, el Polo Bandoneón organiza una jornada especial el sábado 12, que inicia con la inauguración de la Sala Museo Aníbal Troilo, además de una exposición de murales temáticos y múltiples propuestas artísticas y pedagógicas.

La Usina del Arte será sede de un Bandoneonazo el viernes 11 a las 20, con participación de la Orquesta del Tango de Buenos Aires, con dirección de Néstor Marconi, que además actuará como solista. El repertorio incluye composiciones de Troilo, Piazzolla y Julián Plaza, junto con clásicos como “Negro nacarado”, “Che Buenos Aires” y “La muerte del ángel”. La entrada es gratuita.

El 11 de julio a las 20, también, la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce, bajo la dirección del maestro Víctor Lavallén, bandoneonista y arreglador, actuará en el Centro Cultural Borges, con Horacio Cabarcos, referente del contrabajo tanguero, como invitado. El programa recorre estilos de referentes como Troilo, Leopoldo Federico y el propio Lavallén, interpretados por jóvenes músicos de la Orquesta Escuela.

La Ciudad de Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires celebra el Día Nacional del Bandoneón en homenaje a Aníbal Troilo. La Orquesta Escuela Emilio Balcarce será parte de las celebraciones

El Museo Casa Carlos Gardel se suma a la celebración con un cierre de curso a cargo del profesor Rubén Berenblum, dedicado a la obra y la influencia de Troilo en la historia del tango. La actividad se realiza el viernes 11 de 17 a 18:30.

La agenda del sábado 12 en el Centro Cultural Polo Bandoneón, que comenzará a las 11 con la inauguración de la Sala Museo Aníbal Troilo y la muestra de murales –que podrán visitarse los lunes, miércoles y sábados de 11 a 16–, continuará con conciertos, clases magistrales e interpretaciones a cargo de docentes y estudiantes del Polo.

Se destacan, entre esas, el concierto La guitarra de Grela en las formaciones de Troilo, a las 12; la clase magistral El piano en la orquesta de Troilo, a las 12:45; la presentación Los cantores de Troilo, a las 13:15 y una actuación de la orquesta del Polo Bandoneón, dirigida por Leonardo Marconi y Carla Algeri, a las 14.

Se prevé, además, una charla referida a la importancia de la cuerda en las orquestaciones de Aníbal Troilo, a cargo de César Rago, Rubén Jurado y Omar Randazzo.

La Orquesta del Tango de
La Orquesta del Tango de Buenos Aires encabeza los homenajes con presentaciones especiales

En el marco de este homenaje, Carla Algeri presentará Yo soy el bandoneón, un musical con orquesta sinfónica y proyecciones audiovisuales, programado también para una función internacional en Medellín.

Las propuestas incluyen un espacio para la historia y el presente de la luthería del bandoneón, a partir del reconocimiento de Pichuco por parte de Patrimonio BA. El oficio de los luthiers, imprescindible para la continuidad del instrumento, se destaca también en iniciativas como el proyecto Pichuco, de la Universidad de Lanús, dedicado a la fabricación local de bandoneones de estudio para nuevas generaciones.

El Polo Bandoneón inaugura una
El Polo Bandoneón inaugura una sala museo dedicada a Troilo y ofrece una jornada de propuestas artísticas y pedagógicas

* Usina del Arte, en Agustín R. Caffarena 1, C. A. B. A.

* Centro Cultural Borges, en Viamonte 525, C. A. B. A.

* Museo Casa Carlos Gardel, en Jean Jaures 735, C. A. B. A.

* Centro Cultural Polo Bandoneón, en Av. Sáenz oeste 1480, C. A. B. A.

Fotos: Gentileza prensa Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La última elefanta en cautiverio del país: siete años de entrenamiento y su nuevo hogar en Brasil

Kenya asoma su trompa por la puerta del contenedor que la trasladó desde Mendoza hasta Brasil. Su adiestradora le...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img