17.6 C
Buenos Aires
jueves, agosto 28, 2025

La Ciudad de Buenos Aires fue premiada por Bloomberg por sus avances en seguridad vial

Más Noticias

La Ciudad de Buenos Aires fue reconocida con el premio Plata en la primera edición del Global Road Safety Speed Challenge de Bloomberg Philanthropies por su compromiso en reducir la velocidad en áreas urbanas y promover calles más seguras. El reconocimiento incluye un apoyo financiero que permitirá sostener y ampliar las políticas de seguridad vial en la Ciudad.

En su anuncio oficial, la organización destacó a la Ciudad por introducir la reducción del límite de velocidad a 50 km/h en corredores urbanos de alto riesgo y por modernizar la tecnología de fiscalización, a través de la incorporación de radares fijos y móviles, junto con dispositivos de medición de velocidad manuales.

El Gobierno creó una plataforma para pagar multas y aranceles automotores de forma electrónica

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El premio fue entregado una de las fundaciones más influyentes del mundo liderada por Mike Bloomberg, fundador de Bloomberg L.P y ex Alcalde de New York. El reconocimiento incluye un apoyo financiero que permitirá sostener y ampliar las políticas de seguridad vial en la Ciudad.

El Speed Challenge forma parte de la Iniciativa de Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global, que desde 2007 trabaja junto a gobiernos y organizaciones internacionales para salvar vidas mediante acciones de reducción de velocidad, fortalecimiento de legislación, mejora de la infraestructura vial y cambios de comportamiento en el tránsito. Gracias a este programa, se han salvado alrededor de 900.000 vidas en más de 50 ciudades de todo el mundo.

Según afirmó Bloomberg, exalcalde de la ciudad de Nueva York, “el exceso de velocidad mata a 1.600 personas cada día«, y agregó: «De hecho, es una de las principales causas de lesiones y muertes prevenibles en todo el mundo”.

Ciudad de Buenos Aires
La gestión de la seguridad vial de la Ciudad de Buenos Aires fue reconocida junto a ciudades como Bogotá, Guadalajara y Quito.

El Gobierno de la Ciudad Buenos Aires (GCBA) implementa medidas alineadas con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, como límites de velocidad más bajos en entornos escolares y hospitalarios, y controles más estrictos en corredores urbanos de alto riesgo.

Estas acciones, desarrolladas a través del Ministerio de Infraestructura, mediante la Secretaría de Transporte y la de Tránsito, forman parte de la estrategia integral de seguridad vial del GCBA, que busca reducir la siniestralidad y proteger la vida de los vecinos.

Buenos Aires: el subte es clave para una ciudad sostenible

“Este premio reconoce el trabajo que estamos llevando adelante para que Buenos Aires sea una ciudad cada día más segura. La seguridad vial es parte fundamental de ese compromiso: reducir la velocidad salva vidas. Nos enorgullece que este esfuerzo sea valorado a nivel internacional”, afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

A nivel global, Buenos Aires fue reconocida junto a ciudades como Addis Abeba (Etiopía), Bogotá (Colombia), Bengaluru (India), Guadalajara (México), Kampala (Uganda), Mombasa (Kenia) y Quito (Ecuador).

Las muertes por accidentes de tránsito en 2024 fueron las más bajas de la década

Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial,en 2024 se registraron un total de 4.027 víctimas fatales por siniestros viales, el registro más bajo en diez años.

Las estadísticas publicadas por el organismo dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación el pasado junio revelan que durante el año pasado se registraron 3.357 hechos fatales que resultaron en 4.027 muertes, «el valor más bajo en una década».

La ciudad de Buenos Aires es la jurisdicción con la mayor cantidad de siniestros mortales registrados durante el año pasado, con un total de 869. Por detrás se encuentra la provincia de Córdoba, con 345 accidentes de tránsito mortales. Le siguen Santa Fe (315), Tucumán (205) y Misiones (175).

TV/fl

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo: la Justicia ratifica que investiga 96 muertes y dos son chicos

"Los chicos del fentanilo" es un título a esta altura necesario. En efecto, hay al menos siete nenes en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img