La Ciudad de Buenos Aires se prepara para un cambio profundo en su sistema de transporte con el lanzamiento de Trambus, un modelo innovador que integra una flota de vehículos 100% eléctricos, tecnología avanzada y un esquema de integración total con la red de Subtes y ramales ferroviarios.
El objetivo es claro: ofrecer mayor velocidad, un menor costo para el pasajero y una movilidad plenamente sustentable.
🔌 La Línea Troncal T1: De Pompeya al Aeroparque
La línea inicial, denominada T1, se pondrá en marcha a fines de 2026 y será un corredor troncal que cruzará la ciudad de sur a norte.
- Recorrido Clave: Unirá Nueva Pompeya con el Aeroparque Jorge Newbery a lo largo de 18 kilómetros, beneficiando a unos 50 mil usuarios diarios.
- Ahorro de Tiempo: El traslado entre Pompeya y Aeroparque, que actualmente toma cerca de 100 minutos en colectivo, se estima que se reducirá a 65 minutos, acortando los tiempos de viaje hasta un 40%.
- Operación 24 Horas: El nuevo servicio está diseñado para operar durante todo el día.
🔄 Integración Total y Tecnología de Vanguardia
Una de las mayores innovaciones del Trambus es el boleto integrado, que permitirá a los pasajeros combinar el bus y el subte para llegar hasta Aeroparque sin la necesidad de pagar dos veces.
La red del Trambus T1 conectará con:
- Subte: Cinco líneas de Subte (A, B, D, E y H).
- Trenes: Estaciones de los Ferrocarriles Mitre, San Martín y Sarmiento.
- Metrobus: Conexión directa con el Metrobus del Sur y el de Juan B. Justo.
Además de los carriles exclusivos, la tecnología es fundamental:
- Semáforos Inteligentes: Los vehículos se comunicarán digitalmente con la señal de tránsito para extender la luz verde, permitiendo que la velocidad promedio del Trambus sea superior a la de los colectivos actuales.
- Seguridad: Las unidades incorporarán sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS y DMS) con cámaras y sensores para la detección de puntos ciegos e incidentes.
🏗️ Infraestructura y Desarrollo Nacional
Para su correcto funcionamiento, se construirán 71 paradores, de los cuales 11 serán icónicos, con diseño renovado que incluirá guardabicis y cargadores para autos eléctricos.
El proyecto también impulsa la industria nacional: el chasis autoportante y la carrocería están a cargo de empresas argentinas (Agrale Argentina S.A. y TodoBus S.A.), asegurando la disponibilidad de repuestos y fortaleciendo la cadena de valor local.





