9.6 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 4, 2025

La Ciudad de Salta en modo Milei | Aumentan los conflictos familiares y las disputas vecinales

Más Noticias

Así lo indica el informe presentado ayer por la municipalidad de Salta sobre el trabajo que se realiza en el Servicio de Mediación Comunitaria. Entre enero y junio del 2025 se quintuplicaron la cantidad respecto al mismo periodo de 2023.

El servicio municipal registró 660 expedientes iniciados y 450 casos cerrados. Esa cantidad duplica los números de igual periodo del año pasado y quintuplicaron los del 2023. De los números de presente año, “más del 65% corresponden a problemáticas familiares y el 76% de quienes solicitaron el acompañamiento fueron mujeres” destacó la sección local del diario Página 12.

“El 65,8% de los conflictos correspondieron a problemáticas de familia, principalmente referidos a alimentos, cuidado personal y régimen de comunicación, mientras que el resto tuvo que ver con disputas vecinales vinculadas a medianería, filtraciones, ruidos molestos o uso indebido de espacios comunes. Además, se supo que de los casos atendidos 320 involucraron a niños, niñas y adolescentes”, agregó el mismo medio.

Municipalidad de Salta

El director general de Mediación, Matías Villafañe, declaró al medio citado que el incremento responde a la mayor demanda social y el fortalecimiento del equipo municipal. “El año pasado duplicamos las audiencias y entendimos que era necesario ampliar horarios», contó, recordando que antes solo se atendía dos tardes a la semana. Actualmente se trabaja mañana y tarde. También precisó que el área cuenta con ocho dispositivos distribuidos en distintos puntos de la ciudad y que en el Centro Cívico Municipal se atiende de lunes a viernes, de 8 a 19.

El procedimiento se caracteriza por su celeridad y gratuidad. Una vez realizada la inscripción y presentado el objeto de la mediación, la persona solicitante es derivada a la asesoría legal gratuita del municipio. Desde allí se inicia la convocatoria, que tiene un plazo legal de siete días. “En dos semanas ya suele haber fecha de audiencia. En los puntos descentralizados puede demorar un poco más, pero se trabaja de manera continua”, precisó Villafañe.

El director recordó que cualquier vecino o vecina puede pedir una mediación, incluso de manera separada, en casos de violencia o discusiones intrafamiliares. Esto porque el mediador está apto para trabajar de manera conjunta y también separada.

La Municipalidad recordó que cualquier vecino o vecina puede pedir una mediación, que el servicio es gratuito y confidencial e invitó a vecinos y vecinas a acercarse al Centro de Mediación Comunitaria más cercano. También se habilitó la línea de WhatsApp 3874120342 para consultas sobre requisitos, turnos y ubicación de los dispositivos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Apareció el cuadro robado que buscaban en la casa de un jerarca nazi en Mar del Plata

El cuadro robado a un galerista judío durante la Segunda Guerra Mundial y que fue descubierto en la casa...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img