23 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

La CNV absolvió a Cositorto, pero sigue la causa por estafa

Más Noticias

La Comisión Nacional de Valores determinó que Generación Zoe no infringió la ley de mercado de capitales. Sin embargo, Cositorto sigue preso y enfrenta juicio.

A tres años del inicio de la investigación, la Comisión Nacional de Valores (CNV) absolvió a Leonardo Cositorto, a Generación Zoe y a la Universidad del Trading, al considerar que no violaron la ley de mercado de capitales. No obstante, el empresario sigue detenido mientras avanza el juicio en su contra por estafa y asociación ilícita.

Según el organismo regulador, ni Cositorto ni sus empresas operaron con bonos, acciones u otros valores negociables, por lo que la CNV no tiene competencia para aplicar sanciones. A través de un comunicado, explicaron que si bien inicialmente hubo indicios de captación irregular de ahorro público, la investigación concluyó que no se cometió infracción dentro del ámbito del mercado de capitales.

Lee también: Alberto Fernández negó violencia contra Fabiola Yáñez: «el agredido fui yo»

Generación Zoe y el juicio en curso

Generación Zoe ofrecía a sus clientes un fideicomiso con promesas de rentabilidad en dólares y la compra de la criptomoneda Zoe Cash, supuestamente respaldada en oro. Aunque la empresa realizaba estas operaciones, la CNV solo comenzó a exigir la inscripción de entidades que operan con criptomonedas en 2024.

Mientras tanto, el juicio contra Cositorto y otros imputados sigue en marcha. Este mes declararán los últimos testigos, luego se presentarán los alegatos y finalmente se conocerá el veredicto del proceso que comenzó el 16 de octubre.

Además de Cositorto, están acusados Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina, quienes también deberán comparecer ante la Justicia.

Lee también: El hermano de Antonio Gasalla confirmó su diagnóstico de demencia senil

Cositorto se defiende

Desde la cárcel, Cositorto ratificó su inocencia y aseguró que el juicio es injusto. «No pueden condenar un hecho que no existió, una estafa se hace en persona y una asociación ilícita es una estupidez«, declaró a Noticias Argentinas.

También criticó su detención de 32 meses y afirmó que el caso destruyó su empresa: «Es una vergüenza lo que ocurre en Argentina. La corrupción, la mafia y el Estado paralelo«.

Pese a la decisión de la CNV, el futuro judicial de Cositorto se definirá en los tribunales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img