23 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

La competencia argentina de Elon Musk y Starlink que va a lanzar su propio satйlite este aсo

Más Noticias

En esta noticia

Con siete aos de trayectoria, Orbith se ha consolidado como la principal proveedora de internet satelital en la Argentina. En un sector que an tiene un amplio margen de expansin, la empresa avanza con inversiones estratgicas y una propuesta que combina diferentes tecnologas para ofrecer conectividad en zonas remotas. 

En dilogo con este medio, Agustn Lebrero, director comercial de la compaa, analiza la actualidad y el futuro de la industria, la relacin con Starlink, las necesidades del sector y el rol del Estado en su desarrollo.

– Cules son los proyectos ms importantes de Orbith para este ao?

«Nuestro principal desafo para 2025 es mantener el liderazgo en el sector. Para ello, adoptamos un enfoque agnstico en cuanto a tecnologas, lo que significa que ofrecemos internet tanto en rbitas GEO (geoestacionaria) como LEO (baja rbita). En particular, en GEO, vamos a lanzar nuestro propio satlite a finales de 2025, una inversin sin precedentes para una empresa argentina», explica Lebrero. 

Adems, la compaa continuar fortaleciendo vnculos con proveedores de tecnologa satelital, permitiendo que tanto clientes residenciales como corporativos accedan a conexiones ms eficientes y robustas. «Hoy estamos trabajando en la expansin de nuestra base de clientes y en el desarrollo de nuevas soluciones para sectores especficos, como la industria agropecuaria y el sector energtico, donde la conectividad satelital es clave», aade el directivo.

La competencia argentina de Elon Musk y Starlink que va a lanzar su propio satlite este ao. (Imagen: gentileza Orbith)

«No nos consideramos competidores directos. Starlink ha impulsado la industria del internet satelital, lo que indirectamente tambin favorece nuestro crecimiento. Durante el 2024 nos ha ido muy bien tanto en el negocio residencial como en el cooperativo, y en parte eso se debe a que ms personas y empresas estn viendo el valor del internet satelital como una solucin viable», sostiene el ejecutivo. Lebrero resalta que el sector an est en una etapa temprana en la Argentina, con un mercado que tiene «mucho por hacer» tanto en hogares como en cooperativas y empresas.

«A diferencia de Starlink, que opera con una infraestructura global, nosotros desarrollamos un modelo de negocio adaptado a la realidad argentina. Esto nos permite brindar soluciones especficas, con costos adecuados para diferentes segmentos del mercado y con una atencin ms cercana a los clientes locales», destaca.

– Qu medidas debera tomar el Gobierno para potenciar el sector?

«El Estado tiene un rol clave en la expansin del internet satelital, sobre todo en zonas alejadas de los centros urbanos. Creemos que una de las decisiones ms importantes que podra tomar el Gobierno es definir el destino de las sumas retenidas en el Fondo del Servicio Universal. Estos recursos podran utilizarse para financiar proyectos de conectividad o facilitar acceso a crditos para empresas que buscan reducir la brecha digital», explica Lebrero. 

Adems, destaca que el actual gobierno ha impulsado medidas para ampliar la oferta de conectividad, permitiendo la entrada de nuevos actores al mercado. «Es importante que haya competencia transparente y reglas claras, de modo que los clientes tengan opciones equivalentes», concluye.

En este sentido, el directivo seala que en pases como Brasil y Mxico, los fondos del servicio universal han sido utilizados para el desarrollo de infraestructura en comunidades rurales, permitiendo una mayor integracin digital y promoviendo el crecimiento econmico de estas regiones. 

«Si la Argentina sigue ese camino, el impacto en la conectividad podra ser muy significativo en el corto plazo», puntualiza. Con el lanzamiento de su propio satlite, una estrategia de expansin slida y un mercado an en crecimiento, Orbith busca consolidarse como un jugador clave en la industria del internet satelital en el pas. La empresa apuesta a la innovacin y al desarrollo tecnolgico para seguir conectando zonas remotas del pas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img