20.8 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

La conmovedora despedida al alcalde mexicano que fue asesinado durante los festejos del Día de los Muertos

Más Noticias

La despedida a Carlos Manzo, el alcalde de la ciudad de Uruapan, en Michoacán, asesinado el sábado 1 de noviembre, fue multitudinaria. Es que el impactante crimen ocurrido durante un festejo por el Día de los Muertos sacudió a la comunidad y a todo México.

Este domingo 2 de noviembre, cientos de personas acompañaron al cortejo fúnebre del político «Del sombrero», como lo llamaban. Manzo se destacó por su lucha contra el crimen organizado, teniendo que utilizar chaleco antibalas por las «amenazas recibidas», según contó él mismo tiempo atrás.

De hecho, contaba con protección federal y municipal desde el 2024, seguridad que fue reforzada a principios de este año como lo aseguró el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Su viuda, Grecia Quiroz, sin poder contener las lágrimas, pronunció un conmovedor discurso en la Pérgola Municipal de Uruapan. Allí la acompañaban sus dos pequeños hijos, los mismos que se ven en la última aparición del político antes de ser asesinado a balazos, en la celebración de la Feria de las Velas.

Las sentidas palabras de la viuda de Carlos Manzo

Luego del cortejo, que empezó en la funeraria San José y se dirigió a la plaza principal, los asistentes detuvieron sus gritos de «Justicia» y «¡Carlos vive!», para escuchar las palabras de Quiroz.

Vestida completamente de negro, la mujer empezó diciendo que les «arrebataron al mejor presidente (municipal) de México», en referencia al título del puesto que ocupó su marido.

Su viuda llamó a la Su viuda llamó a la «defensa de los hijos» frente al crimen organizado. Foto: EFE/ Iván Villanueva

«Hoy le digo al pueblo de Uruapan que no decaigamos, que nos unamos, que nos levantemos como a él le hubiese gustado», dijo junto a unos simbólicos sombreros que llevaba consigo. También había un sombrero blanco sobre el ataúd, el mismo que utilizó Manzo en sus recorridas, aseguró La Voz de Michoacán.

La viuda también llamó a la defensa de «la patria», a defender el “Uruapan de antes”, y a los hijos de cada familia. Sobre estos, hizo un especial énfasis, para «evitar que se involucren en el crimen organizado». Es que además de los seis disparos que recibió el alcalde, se abatió a un sicario, mientras que otros dos fueron detenidos.

«Ayer no solo murió él. Murieron dos, que al final de cuentas es otra madre que hoy está llorando en su casa. Es otra madre que quizá, si hubiera educado a su hijo, si le hubiera dado amor y cariño, si le hubiera guiado por ese buen camino, quizá ese hijo no hubiera atentado contra la vida de mi Carlos», dijo con la voz quebrada.

Las guitarras y el doloroso sentir que pidieron justicia

Posteriormente, se trasladó el féretro a la parroquia de San Francisco de Asís. Lo acompañó una impresionante y lenta caravana de vehículos, motociclistas y ciudadanos a pie. El clima mezcló gritos por justicia con la clásica música mexicana con trompetas y guitarras.

El sombrero blanco fue un símbolo del político asesinado. EFE/ Iván VillanuevaEl sombrero blanco fue un símbolo del político asesinado. EFE/ Iván Villanueva

Además, hubo interminables aplausos y flores por todos lados. Ya dentro del templo católico, se realizó una misa, que fue seguida por miles de personas en las afueras, según el mismo medio mencionado anteriormente.

El respetuoso silencio solo fue interrumpido por los llantos, y una vez finalizada la misa, la multitud coreó el nombre del alcalde. Pero la movilización no terminó ahí. El centro de Uruapan fue colmado por ciudadanos vestidos de negro y con velas encendidas, con pancartas como “México tiene familias destrozadas por la violencia”.

Una protesta que llegó hasta el interior del Palacio municipal

El crimen que se llevó la vida del alcalde Carlos Manzo, desató múltiples protestas. Entre ellas, la de un grupo que pidió la renuncia de la presidenta Claudia Sheinbaum este último domingo.

Los manifestantes, quienes denunciaron las muertes producidas por el narcotráfico, ingresaron al Palacio de Gobierno del municipio de Uruapan y produjeron destrozos. En las imágenes registradas se puede ver cómo arrojaron mobiliario por el balcón principal de la sede gubernamental.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img