La actividad en el sector de la construcción experimentó una leve recuperación durante el mes de febrero de 2025, según el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) del INDEC, que registró un aumento interanual del 3,7%. Este es el primer incremento en comparación con el mismo mes del año anterior desde julio de 2023, lo que sugiere un posible cambio de tendencia tras un 2024 marcado por caídas sostenidas.
El informe señala que también hubo mejoras en la medición mensual, con un crecimiento del 2,0% en el índice desestacionalizado respecto de enero. Por su parte, el componente tendencia-ciclo aumentó un 1,9%, indicando una continuidad en la recuperación. En el acumulado de los primeros dos meses de 2025, el sector mostró una leve mejora del 1,1% en comparación con el mismo período de 2024, consolidando una tendencia positiva.
El repunte se explica, en gran medida, por el aumento de varios insumos clave. El asfalto lideró las subas con un incremento interanual del 82,2%, seguido por las placas de yeso con un alza del 28,1%. Otros productos como pisos y revestimientos cerámicos (+24,8%), hormigón elaborado (+13,1%) y cemento portland (+7,5%) también registraron crecimientos.
Sin embargo, no todos los segmentos del sector mostraron resultados positivos. Los mosaicos graníticos y calcáreos cayeron un 20,8%, mientras que el rubro «resto de insumos», que incluye productos como grifería y vidrio, experimentó una caída del 12,1%.
A pesar de este repunte en la actividad, el empleo en el sector sigue siendo incierto. En enero, los puestos de trabajo registrados en la construcción privada cayeron un 4,8% interanual, aunque se observó una desaceleración respecto a las fuertes bajas de 2024.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.