VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

21.5 C
La Plata
viernes, septiembre 19, 2025

La contundente reacción de Pergolini después de que lo acusaran de burlarse del llanto de Andy Kusnetzoff

Más Noticias

Esta semana, el comunicador Andy Kusnetzoff se volvió tendencia en las redes sociales por el llanto desconsolado en medio de su programa, mientras se hablaban de los vetos presidenciales argentinos a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.

Este jueves Mario Pergolini simuló romper en llanto durante su programa, Deja que entre el sol, en Vorterix, al hablar de la salida de Moski, el streamer que trabajó en el panel hasta el mes pasado y que decidió abandonar la pantalla para volver a su vida de antes. Su gesto se interpretó como una reacción a lo vivido por su excompañero de CQC, aunque él lo negó en un descargo que hizo este viernes, siempre al aire.

“Me vinieron las lágrimas”, dijo Pergolini ayer, mientras hablaba de Moski. Con ironía, bromeó con que lo estaba diciendo lo quería decir llorando, y sacó unas gotas oculares para fingir las lágrimas. Tras colocarse el producto, preguntó: “¿Estoy llorón ya?” y, frente a la respuesta afirmativa de los panelistas, continuó su relato. “Porque cuando hablan de Moski lloran todos. Porque Moski se fue de acá… me vinieron las lágrimas”.

Mario Pergolini.
Mario Pergolini en «Otro día perdido». Foto: Archivo.

Foto: difusión

Sin embargo, este viernes, Pergolini negó que lo suyo hubiera sido una burla a Andy. «Ayer, cuando comenzó este programa, comencé hablando de Moski. Hice un comentario hablando de lo que había pasado con él, y es bueno recordar que cuando sus amigos se enteran, hace un live llorando. Por eso ayer hice como que lloraba, porque estábamos hablando de Moski, de sus excompañeros que estaban llorando y de lo único que hablamos fue de ese tema», dijo un poco antes de mostrar la evidencia, es decir, el video en que Moski comunicó su cambio de vida y sus compañeros de stream, Mernuel y Bauletti, rompieron en llanto.

«Ayer me encaran un montón de movileros que no tienen un carajo que hacer, pobre gente, y me empiezan a hostigar de por qué me había burlado de Andy. Yo claramente no entendía de qué me estaban hablando», dijo y, tras una larga explicación, insistió: «Queda muy en claro que yo no me estaba burlando. Yo entiendo que lo digan, porque podría hacer eso. No quiero decir que soy una persona que nunca hubiera hecho eso. Pero ahora que no lo hice, me gustaría que quede claro».

¿Por qué lloró Andy Kusnetzoff?

En medio de una jornada marcada por el debate en la Cámara de Diputados por los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, Kusnetzoff se refirió al impacto de las recientes decisiones políticas del Gobierno.

“Está bien que recule el Presidente, que diga ahí voy a ver lo de discapacidades y universidades, porque eso no es la grieta, eso no es los ‘kukas’, eso es tener en cuenta lo importante que es nuestro país y el orgullo que nos da tener nuestra educación pública, tener nuestros hospitales públicos para la gente que no tiene una obra social, que no puede ir a ningún lado”, señaló, con angustia, el conductor de Perros de la calle, en Urbana Play.

Y continuó, muy conmovido: “Y la gente con discapacidad, ojalá no te pase porque la vida es más fácil si no tenés discapacidad, es mucho más difícil tener a alguien con discapacidad y tener que ocuparte toda tu vida de eso, y el día de mañana cuando sea grande, esta persona creció por ahí con discapacidad, decís no sé cómo se la va a arreglar cuando yo no esté”.

Andy Kusnetzoff
Andy Kusnetzoff rompió en llanto al aire durante su programa.

Foto: captura

El psicólogo Gabriel Rolón estaba presente en el estudio y, al verlo afectado, tomó el micrófono y señaló: “Es tremendo, pero está bien que nos duela, Andy, está bien que nos duela. Digo, a mí me preocupa si no te duele eso; a veces uno no puede hacer nada, pero por lo menos que tengas eso, no es más que empatía lo que te duele”.

“Me siento responsable por esto, pero no era mi intención, Andy”, dijo Leandro, un hombre desempleado, que fue invitado al ciclo radial y abrió el debate sobre las medidas de recorte encaradas por el Gobierno.

El resto de los panelistas le insistieron: “No, tranquilo, maestro… No sos responsable, quedate tranquilo”. “Perdón, me angustié”, completó Andy, con los ojos llenos de lágrimas. “¡Cómo no te vas a angustiar! ¿Qué clase de ser humano hay que ser para no angustiarse ante un trabajador que no tiene trabajo o ante un chico discapacitado que no tiene una ayuda?”, cerró el analista.

La Nación/GDA

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El 19 de septiembre se celebra el Día Nacional del Chamamé en Argentina

Cada 19 de septiembre, Argentina celebra el Día Nacional del Chamamé, una efeméride instaurada en 2009 por la Ley...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img