12.1 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

«La Copa Libertadores es mi obsesión»: Javier Milei visitó la Conmebol y se reunió con un campeón del mundo

Más Noticias

El presidente Javier Milei visitó la Conmebol en Luque, Paraguay, donde le obsequiaron una réplica del máximo trofeo a nivel clubes de Sudamérica. En ese marco, el mandatario su costado futbolero y cantó un clásico de las hinchadas argentinas: «La Copa Libertadores es mi obsesión».

El jefe de Estado, confeso hincha de Boca, estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, su hermana Karina Milei, y fue recibido por Nery Alberto Pumpido, ex arquero de River y el seleccionado argentino, quien hoy es Secretario General Adjunto y Director de Desarrollo de Conmebol.

También participaron Guillermo Barros Schelotto, entrenador de Vélez que este miércoles por la noche jugará contra Olimpia por dicho certamen y el presidente del Fortín, Fabián Berlanga.

Javier Milei visitó la Conmebol y contó cuál es su
Javier Milei visitó la Conmebol y contó cuál es su «obsesión»

«El gran amigo de todos los equipos de Sudamérica», le dijo Pumpido a Milei mientras le entregaba la réplica del trofeo en una pequeña sala del edificio emplazado en la ciudad paraguaya.

Antes de que el ex arquero, campeón de América y del Mundo con River en 1986, finalizara lo que intentaba decir, el Presidente comenzó a cantar lo que ya casi es un himno para los equipos que compiten por ser campeones: «La Copa Libertadores es mi obsesión».

El cántico, entonado más de una vez por la hinchada de Boca, en 2025 se vio prontamente frustrado ya que el xeneize, dirigido por Fernando Gago, se quedó afuera en la etapa de repechajes. También, la expresión fue utilizada en promociones de los partidos por las cadenas televisivas que tienen los derechos para transmitir el torneo.

Javier Milei visitó la Conmebol en el marco de su visita a Paraguay.Javier Milei visitó la Conmebol en el marco de su visita a Paraguay.

El propio jefe de Estado confesó antes de ser mandatario que cuando el actual DT xeneize era jugador, él se convirtió en «anti-Boca».

Las redes sociales de la Conmebol mostraron a Milei y Pumpido junto a Karina, Berlanga y Barros Schelotto reunidos una pequeña sala, sentados alrededor de una mesa sonrientes y charlando sobre temas que no trascendieron.

Pumpido, campeón con el seleccionado argentino en el Mundial de México 1986, le mostró a Milei, para luego posar juntos, una foto de Diego Armando Maradona alzando la Copa del Mundo en el Estadio Azteca.

El arquero, en esa imagen, sostenía el trofeo junto al 10, delante de los dirigentes de FIFA tras derrotar a Alemania Federal por 3 a 2. También se fotografiaron juntos y mostrando réplicas de la Finalissima y la Copa América, otros de los logros deportivos conquistados por Argentina bajo la gestión de Lionel Scaloni entre 2021 y 2025.

Javier Milei visitó la ConmebolJavier Milei visitó la Conmebol

Barros Schelotto, actual DT de Vélez, y campeón de América con Boca, se sumó a la charla horas antes de dirigir a su equipo frente a Olimpia, por la segunda fecha de la fase de Grupos del máximo torneo continental. El local fue presidido por Osvaldo Domínguez Dibb, padre del actual presidente de Conmebol, que a partir de este jueves presidirá el 80° Congreso de la entidad.

Milei aboga por la chance de que los clubes en la Argentina, asociaciones civiles sin fines de lucro, tengan la chance de pasar a ser sociedades anónimas deportivas (SAD), pero en la vereda de enfrente tiene al presidente de AFA, Claudio Tapia, hoy aliado de Alejandro Domínguez, mandamás del fútbol sudamericano.

En diciembre de 2024 fue Karina Milei la que le dio la mano a Domínguez en el marco del anuncio de que Argentina, Uruguay y Paraguay serán parte de la Copa del Mundo 2030, la del centenario del certamen.

Milei viajó este miércoles a Asunción para reunirse con el presidente Santiago Peña, su único aliado regional y con el único del Mercosur que se ha reunido. Viajó solo en el avión oficial, el ARG 01, con su hermana Karina.

En una declaración a la prensa en el Palacio López, de Asunción, promovida por el gobierno paraguayo los presidentes coincidieron en que los países prosperan con «desregulación», «superávit fiscal» y «libertad».

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img