16.8 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

La Corte Suprema confirmó que habrá un nuevo juicio por la muerte de dos niños en un camping de San Martín de los Andes

Más Noticias

El máximo tribunal rechazó los recursos de las defensas y dejó firme la decisión de la Cámara de Casación que anuló las absoluciones.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó que habrá un nuevo juicio por la muerte de dos niños en un camping de San Martín de los Andes, ocurrida en 2016, cuando un roble pellín cayó sobre ellos en Lago Lolog.

Con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal rechazó los recursos de queja presentados por dos de las defensas, al considerar que no se trataban de una sentencia definitiva o equiparable a tal. De esta forma, los acusados deberán enfrentar nuevamente el proceso judicial en Neuquén.

El trágico hecho ocurrió cuando un árbol cayó sobre Martina Sepúlveda (2 años) y Matías Mercanti Aguilera (7 años), quienes murieron en el acto. En el mismo episodio resultaron heridos el padre y la abuela de uno de los menores.

Los imputados son el coordinador zonal de Guardaparques Matías Iván Encina; el jefe del Departamento de Guardaparques Diego Luis Lucca; el jefe de Conservación y Manejo del Parque Juan Ignacio Jones; y la jefa de Usos Públicos María Mercedes Hileman. También están acusados Milena Cheuquepán y Juan Delgado, integrantes de la comunidad mapuche Curruhuinca, responsables de la administración del camping.

En 2023, el Tribunal Oral Federal de Neuquén había absuelto a todos los acusados, al considerar que el hecho fue “imprevisible”. Sin embargo, la Cámara Federal de Casación Penal anuló ese fallo y ordenó un nuevo juicio, al sostener que los jueces omitieron evaluar el deber de cuidado y control que correspondía tanto a los funcionarios del Parque Nacional como a los administradores del predio.

El fiscal general Miguel Palazzani había cuestionado la absolución, argumentando que el riesgo era evidente:

“Con solo ver las fotos del estado de los árboles no hacía falta ninguna guía ni protocolo para advertir el peligro”, expresó al apelar la decisión.

Con el reciente fallo del máximo tribunal, el caso volverá a ser juzgado en Neuquén, donde se deberá determinar si existieron omisiones o negligencias en el control y mantenimiento del camping que derivaron en la tragedia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Nos preguntaron si éramos familia de un hombre francés del 1600. Pues sí, y nos sorprendió conocer centenas de parientes.

Corría el mes de mayo de 2015 cuando Susana, mi mamá, recibió una carta desde el sudeste de Francia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img