22.2 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

La Corte Suprema dejó firmes dos condenas contra Guillermo Moreno e inhabilitó al exfuncionario kirchnerista para ocupar cargos públicos

Más Noticias

Moreno recibió dos condenas en suspenso que ahora podrían unificarse en prisión efectiva.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes dos condenas dictadas contra Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo. Los fallos, de dos años y dos años y medio de prisión en suspenso, incluyen la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron por “inadmisibles” los recursos presentados por la defensa del exfuncionario, en dos causas emblemáticas: una por amenazas coactivas en una asamblea de Papel Prensa, y otra por peculado, en el caso conocido como el del “cotillón anti Clarín”.

Ahora, los tribunales orales deberán decidir si las penas se unifican. En caso de superar los tres años de prisión, Moreno podría cumplir una condena efectiva.

Lee también: Protección al Consumidor brindó recomendaciones para aprovechar el Cyber Monday sin riesgos

Las causas confirmadas

En la primera, el Tribunal Oral Federal 8 condenó a Moreno por los hechos ocurridos el 12 de agosto de 2010, durante una asamblea de Papel Prensa SAICF. Allí, el entonces secretario de Comercio amenazó a los accionistas privados de la compañía, exhibiendo guantes de boxeo y un casco de sparring mientras exclamaba: “Acá no se vota nada. Las mujeres para atrás y demos la pelea que hay que dar”.

El tribunal lo sentenció a dos años de prisión en suspenso por amenazas coactivas y seis meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos. La condena fue confirmada en 2023 por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, que consideró acreditada la conducta ilícita del imputado y rechazó los planteos de su defensa.

La segunda condena, dictada en diciembre de 2017 por el Tribunal Oral Federal 7, lo halló culpable de peculado e incitación a la violencia colectiva, al utilizar fondos del Mercado Central de Buenos Aires para financiar artículos de propaganda contra el Grupo Clarín con consignas como “Clarín Miente” y “Clarín, Cadena Nacional del Desánimo”.

En ese expediente también fueron condenados los exfuncionarios Fabián Dragone y Guillermo Cosentino, quienes se desempeñaban bajo su órbita.

En 2019, la Sala IV de Casación Penal ratificó el fallo. La defensa volvió a apelar, pero la Corte Suprema desestimó el recurso aplicando el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que permite rechazar por inadmisible una apelación sin mayor fundamentación.

Con esta decisión, el máximo tribunal cerró definitivamente ambas causas y dejó firme la inhabilitación perpetua de Guillermo Moreno para ejercer cargos públicos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img