18.1 C
Buenos Aires
domingo, mayo 4, 2025

La crisis del peronismo llegó a la provincia donde nunca hubo internas: un intendente desafía al gobernador de La Pampa y por primera vez desde 1989 hay dos listas

Más Noticias

La Pampa, la provincia que durante cuatro años se llamó Eva Perón, y desde el regreso de la democracia en 1983 es gobernada por el peronismo, por primera vez en 35 años irá a internas para la conducción del Partido Justicialista. Con el 2027 en la mira, en menos de dos meses habrá una lista encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto, con La Cámpora adentro, y del otro lado el intendente de la capital, Santa Rosa, Luciano «Copete» di Nápoli.

Como coletazo de la derrota nacional de 2023, en muchas provincias el peronismo se rompió y presenta listas separadas para las elecciones provinciales. En La Pampa, sin embargo, no hay elección de medio término para legisladores provinciales pero se precipitó la disputa por la candidatura del peronismo a la gobernación 2027. Es la primera vez en 35 años que habrá dos listas para la conducción del PJ, el único partido que gobernó la provincia desde 1983. El último enfrentamiento fue en 1989, cuando presentaron listas Rubén Marín y el vicegobernador Edén Primitivo Cavallero.

Ziliotto, gobernador y presidente del PJ, no tiene reelección en 2027 y decidió llamar a elecciones de autoridades del PJ en lugar de prorrogar los mandatos, como habían hecho antes. Propuso que se respeten los cupos para las distintas agrupaciones: de 37 consejeros, cuatro son para el kirchnerismo y 23 para la línea «Plural» del ex gobernador Carlos Verna (78), y que integra el gobernador Ziliotto.

Sin a ser opositor al kirchnerismo como el peronismo cordobés, en el PJ pampeano no se reconocen como kirchneristas, aunque tienen a la diputada María Luz «Luchy» Alonso, de La Cámpora, como vicepresidenta. Pero ahora la división que impacta fuerte en muchas provincias les pegó de lleno.

Luciano di Nápoli, intendente de Santa Rosa desde 2019, integra el consejo del PJ por La Cámpora con quien rompió fuerte el año pasado. «Se le ofrecieron dos lugares en la lista que tiene La Cámpora y Ziliotto le cedió uno más del espacio Plural en búsqueda de la unidad», remarco a Clarín uno de los armadores del PJ pampeano.

Cerca del gobernador afirman que el intendente lo rechazó y que su reclamo era que Alonso no esté en la lista. «La respuesta fue que se arreglen entre ellos», se despegaron.

Internas para la conducción del PJ en La Pampa entre el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli. Foto Twitter
Internas para la conducción del PJ en La Pampa entre el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli. Foto Twitter

Desde el lado de Di Nápoli son tajantes al rechazar esta versión: «Nunca pidió eso. En cambio, sí se planteó que la vicepresidencia en manos de La Cámpora es desproporcionada porque es una fuerza que no gobierna ningún territorio en La Pampa». Ante la consulta de este diario cuestionan que el peronismo de Ziliotto acuerde con Alonso, que actualmente es interventora del PJ salteño junto a Sergio Berni, por designación de Cristina Kirchner.

El intendente de Santa Rosa fue reelecto en 2023 con el 44% de los votos y rompió con el karma de la reelección para los intendentes de la capital pampeana después de 22 años. No tiene límites para la reelección pero ahora sueña con la gobernación en 2027.

Presentó su lista «Renovación Peronista Pampeana» y está acompañado por Shirley Bustos como candidata a vicepresidenta, secretaria adjunta de la Asociación Bancaria, y Manuel Feito, intendente de Lonquimay, como candidato a Secretario General. Con un 20% de los votos retiene la misma representación que tiene actualmente en el PJ.

La elección será en menos de dos meses, aún no tiene fecha, pero generó un terremoto en el peronismo local. Hace pocos días, Di Nápoli inauguró un mercado concentrador que armó con fondos provinciales, e invitó a Ziliotto. «El gobernador no solo asistió sino que llevó al 80% del gabinete para despejar rumores de conflicto y no de no llamar a la unidad. Cuando terminó el acto llamaron los compañeros del PJ y dijeron que Carmina Besga, su esposa, estaba retirando los avales para presentar su propia lista para las elecciones de autoridades», relataron a Clarín desde el espacio del gobernador.

Di Napoli explicó su decisión de presentar su lista. “No puede estar mal visto pensar distinto. La diversidad es mucho más virtuosa que la uniformidad. A veces la unidad se logra por consenso y otras, con internas».

“La unidad no puede confundirse con subordinación ni con uniformidad”, dijo y agregó que espera que las internas se desarrollen con transparencia y garantías democráticas: “Confiamos en que haya una elección con juego limpio, sin arbitrariedades. La Junta Electoral debe respetar la voluntad de las y los afiliados”.

La gran incógnita es qué hará Carlos Verna, histórico dirigente peronista y exgobernador provincial, que ungió a Ziliotto, con quien después terminó peleado. Son conocidas sus históricas diferencias con La Cámpora. Es más, en 2015, él mismo llevó como bandera un slogan que aún hoy retumba en la política local: «La Cámpora o La Pampa».

Ziliotto, Ziliotto, «Luchy» Alonso, Di Napoli y Verna, los rostros de la interna en el PJ de La Pampa.

«Al parecer, en este cierre de listas se puede pensar que Ziliotto eligió a La Cámpora», lanzan irónicos cerca del intendente de Santa Rosa, donde afirman que Verna no se pronunció a favor de ninguna lista dentro del ecosistema peronista.

Lecturas sobran. Una fuente partidaria del sector de los intendentes no alineados le dijo a Clarín, soltó: «Verna se ve fortalecido si la interna empodera a Di Napoli, porque no solo el peso de La Plural (el vernismo) sino el peso de los intendentes no alineados se incrementaría en el manejo de la lapicera del PJ».

Hasta ahora, la tensión del peronismo se traduce en la primera elección interna para el PJ desde 1989. No hay indicios de una ruptura mayor, que implique dos listas peronistas para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Ese día La Pampa elegirá a tres diputados nacionales de los cinco que tiene la provincia. El PJ tiene dos bancas y se le vence el mandato a Varinia Lis Marín, hija del exgobernador Rubén Marín.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marcharon en Roma contra la restricción a la ciudadanía italiana por descendencia: «Están cancelando la historia»

La comunidad italo-argentina en Roma protestó este sábado en la Piazza del Campidoglio contra el Decreto Ley Nº 36/2025,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img