8.5 C
Buenos Aires
sábado, agosto 16, 2025

La crisis económica frena el consumo en Bragado: «La gente prefiere el turismo de fin de semana a comprar bienes durables»

Más Noticias

La crisis económica frena el consumo en Bragado:


La crisis económica actual está golpeando con fuerza al comercio de Bragado, impactando directamente en el poder adquisitivo de los ciudadanos. Según Guillermo Anso, secretario del Centro Unión Comercial e Industrial (CUCI), la falta de crédito con altas tasas de interés y la escasez de dinero en los bolsillos de la gente están provocando un cambio en los hábitos de consumo.

Anso explicó que, ante este panorama, la población local ha dejado de comprar bienes de uso durable, como electrodomésticos o muebles, para inclinarse por el turismo de fin de semana. Esta tendencia refleja la dificultad de las familias para acceder a financiamiento y su preferencia por el gasto en experiencias de ocio a corto plazo en lugar de inversiones a largo plazo.

Preocupación por la seguridad y el tránsito

En una reunión reciente, los miembros del CUCI se encontraron con las autoridades de seguridad de la ciudad para abordar temas de interés para los comerciantes. La Cámara valoró positivamente la campaña de prevención sobre ciberdelitos y felicitó la iniciativa del jefe de la Policía Comunal de realizar visitas personales a los comercios, solicitando que esta acción se extienda a las localidades rurales del partido.

Durante el encuentro, se informó a los comerciantes sobre una línea telefónica directa para reportar actitudes sospechosas: el centro Multiagencia en el 2342-467774. También se discutió la instalación de nuevas cámaras de seguridad en accesos a la ciudad, avenidas y zonas comerciales.

Otros temas planteados por los comerciantes incluyeron la necesidad de mantener los controles sobre la venta ambulante y una preocupación recurrente sobre el tránsito: la ubicación de motos en las veredas, que obstaculizan el paso de peatones y el acceso a los locales. Finalmente, se sugirió la posibilidad de implementar un botón antipánico a través de una aplicación telefónica para brindar mayor seguridad a los comerciantes.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Córdoba: murió una nena de 5 años al caer en una tolva de granos

Una nena de apenas cinco años murió en la localidad cordobesa de Cuatro Esquinas cuando, por circunstancias que son...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img