La caza y tráfico ilegal de vida silvestre pone en grave riesgo a la fauna de América Latina. Jaguares, ranas, tortugas charapa, pecaríes labiado y jararankos continúan siendo víctimas de redes criminales en Argentina, Colombia, Ecuador y Bolivia.
Presentamos siete reportajes que revelan las consecuencias de este delito para el medioambiente, el modus operandi de los traficantes y las amenazas que enfrenta la supervivencia de las especies.
1. Caza & Safari: investigan lo que podría ser el caso más grande de tráfico de fauna en Argentina que llega hasta Bolivia

La empresa Caza & Safari, que promocionaba abiertamente la caza de especies protegidas, es investigada por tráfico ilegal de vida silvestre en Argentina y Bolivia. Se trataría de una red de crimen organizado transnacional.
Lee la historia completa aquí
2. Crece caso contra Caza & Safari: investigan a empresario por presunto maltrato animal

Entre los imputados se encuentra el caso de Carlos Pablo Escontrela, un empresario destacado que es propietario de dos cotos de caza investigados en Santiago del Estero, llamados Santo Domingo y Guampacha.
Lee la historia completa aquí
3. La cacería de uno de los últimos jaguares del Chaco argentino pone en jaque la supervivencia de la especie

En 2024, la caza y asesinato de un jaguar en la provincia de Formosa también causó gran indignación en Argentina. Este hecho aumenta el riesgo de extinción de la especie en el Chaco argentino.
Lee la historia completa aquí
4. Las huellas del jaguar siguen manchadas con sangre en Bolivia

En Ixiamas, un pueblo amazónico boliviano, luchan para evitar que el jaguar siga siendo una víctima del tráfico ilegal de vida silvestre. Han registrado la muerte de varios felinos entre 2023 y 2024 pero muy poco se ha hecho por aclarar los hechos.
Lee la historia completa aquí
5. Investigación apunta a Europa y Norteamérica por la reproducción y exportación ilegales de ranas venenosas de Colombia

En Colombia, una investigación indica que Europa y Norteamérica estarían detrás de la reproducción y exportación ilegales de ranas venenosas endémicas de Colombia. Científicos piden una labor más exhaustiva de las autoridades CITES.
Lee la historia completa aquí
6. Huellas en la arena: el tráfico de tortugas charapa en Ecuador

¿Qué hace una tortuga charapa de la Amazonía en las montañas de Quito, en un puerto del Pacífico como Guayaquil o en Hong Kong? Esta es la incógnita que responde esta nueva investigación sobre el tráfico ilegal de tortugas charapa en Ecuador.
Lee la historia completa aquí
7. Jararanko: la amenazada lagartija que es convertida en pasta contra los dolores musculares

Viajamos a la Feria 16 de Julio, un mercado popular caracterizado como uno de los más grandes de Bolivia y Latinoamérica. Allí investigamos cuál es la magnitud del tráfico ilegal del jararanko, una lagartija amenazada en el país.
Lee la historia completa aquí
Imagen principal: Una piel de puma confiscada durante los allanamientos a las propiedades de Caza & Safari. Foto obtenida durante la investigación de Mongabay Latam.