Dos altos funcionarios del Gobierno de Donald Trump participan de la feria Gastech que se lleva adelante en Miln, Italia, donde la Argentina presenta su proyecto de LNG, liderado por YPF.
En ese marco, en una conferencia de prensa, el secretario de Interior de Estados Unidos Doug Burgum, habl sobre el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires el domingo pasado, donde el Gobierno de Javier Milei recibi un golpe en las urnas con una derrota por 14 puntos contra Fuerza Patria, la alianza peronista.
«Quizs esto sea un retroceso en estas elecciones de medio trmino», plante Burgum consultado sobre el resultado en los comicios bonaerenses por los medios argentinos.
«La economa es como el agua. El agua corre cuesta abajo, no pods cambiarlo. Al final, la economa gana. Gana sobre la regulacin, gana sobre muchas fuerzas que se le oponen», plante el funcionario que reconoci la buena relacin entre Trump y Milei. «Sabemos que hay una gran relacin personal entre el presidente de Estados Unidos y el presidente de Argentina».
Por su parte, el secretario de Energa de los Estados Unidos, Chris Wright, evit comentarios sobre la poltica argentina. De todas formas indic: «apoyamos la agenda de libertad de Milei, sin duda. Queremos verla prosperar, al menos para el pueblo argentino».
La visin de las empresas sobre Argentina
Por otra parte, el Burgum detall que se reunieron con empresas durante la conferencia que «estaban muy entusiasmadas con el potencial de invertir en Argentina en torno a ese petrleo y gas».
El funcionario de la Casa Blanca, que se defini cmo «pro-energa asequible» plante que «es fundamental para el desarrollo humano» contar con fuentes de energa «asequibles, confiables y seguras», en un contexto dominado sobre la incertidumbre global, en medio de los ataques de Israel a Doha que dominaron la conversacin internacional.
Para Burgum, los pases pro-energa «van a atraer capital, empleos y tendrn un alto crecimiento del PBI. Aquellos que promuevan pobreza energtica a travs de regulaciones y altos costos no atraern capital», indic en el contexto de los resultados electorales en la Argentina, sin dar nombres.
«Los flujos de capital ahora se orientan hacia donde la electricidad vale ms que nunca. La cantidad de capital que va a moverse en los prximos dos aos va a ser rcord, y absolutamente no ir a lugares donde la electricidad cuesta dos, tres o cuatro veces ms que en otros lugares del planeta», enfatiz en el marco de una agenda que busca fuentes de energa para el crecimiento de la inteligencia artificial, entre otros puntos.
En ese contexto, en lnea con Trump, los funcionarios de Estados Unidos, fueron crticos de la agenda «verde» porque segn su opinin «no ha dado resultados».
«Creo que la gente se va a dar cuenta de que el costo de perseguir trillones de dlares en la va de la energa elica, solar, de bateras… Ya gastamos u$s 5 billones en esa estrategia, y no ha dado resultados, solo ha elevado los precios para todos«, plante Burgum. Ante el argumento de que se est salvando al planeta para cumplir con la meta de bajar un grado el calentamiento global, el funcionario consider que «lo que va a salvar al planeta es ganar la carrera armamentista de la inteligencia artificial».
«Para eso necesitamos energa, y la necesitamos ahora. Tenemos que preocuparnos por los humanos que estn hoy en el planeta. S, me preocupa el futuro, tengo hijos, me preocupa la prxima generacin. Pero todo eso se puede resolver», dijo sin profundizar en cmo lo solucionara. «La verdadera amenaza existencial ahora no es un grado de cambio climtico, sino el hecho de que podemos perder la carrera de la IA si no tenemos suficiente energa«, plante en medio de su pelea geopoltica con China.