VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.6 C
La Plata
martes, septiembre 16, 2025

La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires aumentó en el primer semestre

Más Noticias

La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires atravesó un crecimiento notable durante el primer semestre del año llegando al 7,7% de la población económicamente activa (PEA), según un informe reciente del Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad (IDECBA). Los datos revelan que la cantidad de desocupados ascendió a 132.000 personas, lo que representa un aumento de 7.500 desempleados en comparación con el mismo período de 2024.

El estudio detalla que, si bien las tasas de actividad y empleo se mantuvieron relativamente estables, la desocupación golpeó de forma desigual. Las mujeres son las más afectadas, con una tasa de desempleo del 8,8%, significativamente superior al 6,7% registrado entre los hombres.

Disparidades por zonas y grupos de edad

La situación laboral presenta marcadas diferencias geográficas y generacionales. La Zona Sur de la ciudad encabeza la lista con una tasa de desocupación del 10,5%, superando ampliamente el promedio general.

En cuanto a la edad, el informe de IDECBA muestra que los jóvenes y los adultos mayores son los que tienen menor participación en el mercado laboral. La tasa de actividad entre quienes tienen hasta 24 años es del 27,8%, y entre los mayores de 65 es del 26,8%. Este contraste es evidente al compararlo con la población de 25 a 49 años, que registra una tasa de participación del 92,1%.

Precarización laboral y subocupación

El informe también destaca otros indicadores de precarización laboral. Un 10,3% de la población activa se encuentra subocupada, es decir, trabaja menos de 35 horas semanales de forma involuntaria, y la mayoría de estos trabajadores (66,3%) no busca activamente más horas.

Por otra parte, se subraya la baja cobertura de seguridad social: sólo el 71,6% de los trabajadores asalariados cuenta con descuentos jubilatorios. Un dato alarmante es que el 67,5% de los desocupados actuales se incorporaron al mercado laboral a una edad temprana, antes de cumplir 19 años.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hoy se celebra la 42ª “Noche de la Pizza y la Empanada” con descuentos en todo el país

Este martes 16 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la 42ª edición de La Noche de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img