Desde Buenos Aires, a donde llegó por reuniones políticas, la diputada formoseña Agostina Villagi que fue atacada en un acto de campaña y denunció por el hecho a la «patota» del peronismo de Gildo Insfrán insistió con la necesidad de que el Gobierno Nacional intervenga la provincia: «Es lo último que uno quiere pero es la única alternativa que queda».
Video
Loop. Así atacaron a una diputada provincial en Formosa
Antes de la elección Villaggi -quien es radical y fue candidata por el frente opositor- se volvió viral por el video en el que se observa que la toman del cuello y la tiran al piso durante una recorrida en un barrio. Ella señaló haber sido ataca por «la patota del concejal Marcelo Sosa del Peronismo de Formosa en un locro del barrio lote 111» y radicó una denuncia en la justicia por lesiones leves y amenazas.
Este martes viajó a Buenos Aires para compartir una charla con vecinos de la Ciudad y mantener una reunión con los consejeros de la Magistratura de CABA, Marcelo Meis y Lorena Clienti.

-¿Avanzó la causa judicial en Formosa?
-Hasta la fecha no tuve ningún tipo de aviso por parte del juzgado. Igual ahora entraron en feria judicial pero una vez que termine ese plazo, si no haya movimiento, voy a constituirme ya como como abogada querellante. La fiscalía tendría que investigar de oficio directamente.
-Usted apuntó contra el concejal Marcelo Sosa, ¿tuvo respuesta de su parte?
-Conmigo no habló él ni nadie del oficialismo. Tampoco tuvieron palabras de solidaridad o repudio por el hecho. Sosa intentó justificar el ataque violento que tuve diciendo que nosotros habíamos ido a ese lugar a provocar y por eso actuaron así.
-Después de ese episodio, ¿cómo analiza el resultado de la elección en Formosa donde el oficialismo ganó con casi el 70%?
-En lo general fue una elección mala para la oposición porque Gildo Insfrán volvió a sacar un 70% de los votos. Pero hay que recordar que juega con la cancha totalmente inclinada, con ley de lemas, un padrón electoral adulterado y con clientelismo político. Si las reglas electorales en la provincia cambiaran la situación sería otra.
-Bueno, ahora la Justicia le puso un freno a las reelecciones indefinidas y se va a modificar la Constitución provincial…
-El fallo que conseguimos de la Corte que le pone fin a las reelecciones indefinidas es un gran paso. Lamentablemente es el único que vamos a poder hacer porque el oficialismo tiene 22 convencionales, mayoría suficiente para bloquear otros cambios. La ley de lemas es su caballito de batalla y lo que le ha permitido durante tantos años estar en el poder. Este año hubo 56 sub lemas del oficialismo. Hay lemas para todas las categorías menos para gobernador, que se suspendió en 2011 cuando desde la oposición habíamos logrado conformar un gran frente opositor con varios candidatos a gobernador. Ahí Insfrán decidió automáticamente enviar un proyecto de ley donde se eliminaba la posibilidad de sub lemas en esa categoría de gobernador. Eso te da la te da la pauta de que de que él maneja el sistema electoral.
Video
Salvaje agresión a una diputada provincial en Formosa
-¿Por eso están reclamando a Nación una intervención federal a la provincia?
-Lo pedimos porque consideramos que en Formosa hace mucho tiempo que las instituciones de la República y creemos que si llega a haber un nuevo intento de Insfan para postularse en 2027 como candidato a gobernador, claramente estaría desconociendo el fallo de la Corte y la intervención estaría más garantizada y el Estado tendría que tomar riendas en el asunto.
-En Buenos Aires cuando por ley se terminó con la reelección indefinida de intendentes, volvieron a foja cero y el mandato post esa ley contó como el primero…
-Claro, pero acá la diferencia es que que en el fallo de la Corte específicamente habla de Insfrán y plantea que el actual mandato, el octavo, es ilegítimo pero que como ya lo está cursando y para preservar la gobernabilidad debe terminarlo. Pero por más que cambie la constitución o ponga una cláusula transitoria que lo habilite, se estaría incumpliendo el fallo.
-¿En el Gobierno Nacional qué le contestan?
-Por ahora nada. Hacen silencio. Me parece que es una idea que hay que ir madurándola, ponerla en discusión y en agenda. Insistir hasta que se tome conciencia de que a veces es la única salida para provincias feudales donde los los gobiernos se han enquistado durante mucho tiempo. La intervención federal es lo último que uno quiere, pero a veces es la única alternativa que nos queda.