20.7 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 22, 2025

La Dirección Electoral pide paciencia ante el debut de la Boleta Única en Papel

Más Noticias

A una semana de las elecciones legislativas, el simulacro nacional organizado por la Dirección Nacional Electoral mostró avances técnicos, aunque las autoridades anticipan posibles demoras por el estreno del nuevo sistema.

La Dirección Nacional Electoral (DINE) llevó adelante este sábado en la sede del Correo Argentino en Barracas el simulacro general de las próximas elecciones legislativas. Con la participación de unas 13.000 personas y la utilización de 108.000 telegramas en todo el país, la jornada sirvió como ensayo general del nuevo sistema de Boleta Única en Papel (BUP), que se implementará por primera vez el próximo domingo.

La titular del organismo, María Luz Landívar, explicó que el 80% de los telegramas fueron transmitidos y escrutados en apenas tres horas. “Será la primera elección con este mecanismo y es esperable que las autoridades de mesa necesiten un tiempo de adaptación. Pedimos comprensión a la ciudadanía, porque harán un trabajo intenso y clave para el proceso democrático”, sostuvo.

Landívar destacó las mejoras técnicas implementadas respecto a los comicios anteriores. “Este año contamos con 14.370 establecimientos conectados, frente a los 10.400 del año pasado. Además, disponemos de 953 centros de soporte del Correo Argentino listos para actuar ante cualquier inconveniente”, precisó.

La funcionaria también remarcó que el sistema de digitalización y transmisión de datos “es sólido y ya conocido por partidos y fiscales”, por lo que no se esperan complicaciones mayores durante la jornada electoral.

En cuanto al voto de personas ciegas o con discapacidad visual, la titular de la DINE informó que se mantendrá la modalidad asistida, aunque algunas organizaciones civiles desarrollan pruebas piloto con plantillas plásticas para lograr mayor autonomía en el futuro. “Esperamos que ese método pueda implementarse en 2027, pero por ahora la ley no lo contempla”, aclaró.

Landívar también advirtió que el conteo podría extenderse en Catamarca, La Rioja, Mendoza y Santiago del Estero, donde se votarán cargos nacionales y provinciales en simultáneo. “En esos distritos habrá doble urna, lo que demandará más tiempo de escrutinio”, explicó.

Sobre los rumores en torno al material electoral, la funcionaria aclaró que las biromes oficiales “son negras comunes, con la inscripción Elecciones Argentinas. No se borran ni traspasan. El votante puede usar la suya, pero recomendamos utilizar el material provisto oficialmente”.

Finalmente, la titular de la DINE anticipó que los primeros resultados oficiales se difundirán a partir de las 21 horas, como es habitual, y afirmó que “solo restan afinar detalles” para la jornada electoral.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente

Un equipo de rescate continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Morales (69), la pareja...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img