19.8 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

«La discusión se dio en un contexto en el que la falta de taxis y remises se volvió muy acuciante»

Más Noticias

05/02/2025 20:02

Entraron en vigencia dos ordenanzas que modifican los requisitos de habilitación para taxis y remises, el concejal Darío Méndez consideró que esto debería mejorar la oferta y el servicio en general del transporte privado.

Luego de la entrada en vigencia desde el primero de enero de dos ordenanzas que modifican los requisitos de habilitación para taxis y remises, el concejal Darío Méndez consideró que a partir de esto se debería mejorar la oferta y el servicio en general del transporte privado de personas.

En marzo del año pasado se aprobaron estas modificatorias presentadas por Méndez, que comentó: «La discusión se dio en un contexto en el que la falta de taxis y remises se volvió muy acuciante, a partir de esto llevamos una modificación de la ordenanza para ampliar a partir de este año la antigüedad y su tiempo de permanencia a 12 años, con la regulación anterior sacaba autos de servicio rápidamente y ponía altos requisitos para su renovación, creemos que esto es un paso hacia reglas más claras para la competencia sobre todo en los tiempos de desembarco de plataformas».

Con respecto a cómo va a regir la nueva normativa aclaró que «a partir del primero de enero modelos del 2013 en adelante van a poder circular por la ciudad, y pueden extender su vida útil por doce años desde su habilitación, entendemos que esto hoy en día tiene mucho más sentido debido a la incorporación tecnológica que han tenido los nuevos coches, sumado a que la verificación vehicular exigida mantiene los estándares anteriores». A su vez agrego que en su momento la modificación implicó que «un trabajo tanto dentro del Concejo Deliberante como reuniones con los representantes de las agencias de remises, así como con el Sindicato de Taxistas para abordar este problema en conjunto con los encargados de realizar este servicio, buscando mejorar la competitividad del sector».

En síntesis el edil de Unión por la Patria planteó: «el objetivo final de la modificatoria es ampliar el parque automotor destinado al transporte, permitiendo a los taxistas y remiseros la posibilidad de mayor durabilidad de los vehículos y recupero de la inversión, a la vez que el usuario se ve beneficiado por una mayor y mejor oferta», y agregó que «parte también de un reclamo de los taxis y remises de igualar las condiciones de competencia y poner reglas claras frente al desembarco de plataformas que tienen estándares más laxos, sumado a que un mercado donde aumentan los insumos desde los combustibles a las autopartes es necesario proyectar una vida útil más a largo plazo de las unidades en beneficio del usuario también».

El texto de la ordenanza vigente a partir de este año mantiene los estándares exigidos a los vehículos en cuanto a verificaciones y habilitaciones mientras que plantea como requisito para remises como para taxis «Ser modelos con doce (12) años de antigüedad como máximo al momento de la habilitación y podrán circular con un máximo de hasta doce (12) años de antigüedad. En caso de no cumplir con dichos requisitos se otorgará una prórroga de dos (2) años para su adecuación».

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img