16.8 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

La drástica decisión que tomó antes de morir la reina Isabel II con el príncipe Andrés, su hijo favorito

Más Noticias

El príncipe Andrés de York renunció este viernes a todos sus títulos reales y cargos honoríficos en común acuerdo con el rey Carlos III para distanciar a la corona británica del escándalo que lo relacionan con las actividades del empresario estadounidense Jeffrey Epstein.

La decisión se da a poco de la aparición de un nuevo libro que insiste en sus vínculos con Epstein, quien murió en un cárcel estadounidense acusado de pedofilia.

Aunque ahora renunció a sus títulos reales, la relación entre Andrés y la realeza británica estaba totalmente rota. ¿Qué opinaba Isabel II de él en los últimos años de su vida?

Ni siquiera él faltó a la despedida de la Reina cuando falleció, en septiembre de 2022. La aparición en Balmoral del segundo hijo de la exmonarca llamó la atención, ya que desde hace años es la figura más controversial de la familia real.

Señalado por la prensa británica como la «oveja negra» de la familia, Andrés (Andrew) de York, de 65 años, renunció hace tres años a la vida pública y fue despojado de sus títulos militares y patrocinios reales debido a las acusaciones de abuso sexual en su contra.

En los últimos meses había logrado cierta aceptación de parte de Isabel II en el aniversario por la muerte de Felipe de Edimburgo. En la Abadía Westminster, la reina y el príncipe caminaron del brazo dándole un claro mensaje de «reconciliación» al mundo.

La reina Isabel y el príncipe Andrés. (Foto Insgram @hrhthedukeofyork)La reina Isabel y el príncipe Andrés. (Foto Insgram @hrhthedukeofyork)

Sin embargo, en enero de 2022, el príncipe fue despojado de todos sus títulos, honores y patrocinios militares por orden de la entonces soberana.

La decisión se debió a que el príncipe tenía que defender su causa de abuso sexual en un tribunal de Nueva York frente a Giuffre como “un ciudadano particular”, sin los privilegios de ser miembro de la Familia Real.

Un portavoz del Palacio de Buckingham dijo: “Con la aprobación y el acuerdo de la reina, los rangos militares y los patrocinios reales del Duque de York han sido devueltos a la reina”.

El duque de York, Andrew Albert Christian Edward, es el segundo hijo varón de la reina Isabel II y el príncipe Felipe. Se dice que era el preferido de la ex monarca.

Andrés fue despojado de sus títulos militares y patrocinios reales tras las acusaciones de abuso sexual en su contra. Foto: REUTERSAndrés fue despojado de sus títulos militares y patrocinios reales tras las acusaciones de abuso sexual en su contra. Foto: REUTERS

Ya no le dicen “alteza”. Fue después de que la reina le quitara sus títulos militares tras haber sido acusado de abusar sexualmente de una menor en tres oportunidades.

El duque de York supo quedar octavo en la línea de sucesión al trono británico, pero vale recordar que hasta el nacimiento de su sobrino William, en 1982, ocupaba el segundo lugar.

Además es veterano de la Guerra de Malvinas, conflicto para el que sirvió en el portaaviones HMS Invincible y se desempeñó en misiones de combate como piloto de helicópteros.

El caso Giuffre

Denunció que el príncipe abusó sexualmente de ella en Londres, Nueva York y las Islas Vírgenes cuando tenía 17 años, por mediación de Jeffrey Epstein, amigo del duque.

Sin embargo, a comienzos de 2022, los abogados de Giuffre anunciaron un acuerdo financiero confidencial que permitió a Andrés escapar del proceso.

«Lamento sin rodeos mi errónea relación con Jeffrey Epstein. Su suicidio ha dejado muchas preguntas sin respuesta, particularmente para sus víctimas (…) Solo espero que con el tiempo sean capaces de reconstruir sus vidas», señaló Andrés en un comunicado.

Andrés era amigo de Epstein. Foto: REUTERSAndrés era amigo de Epstein. Foto: REUTERS

En el mensaje, el hijo de Isabel II mostró su disponibilidad a «colaborar con las autoridades en cualquier investigación si fuese necesario».

La prensa vs Andrew

A principios de ese año, los medios británicos se refirieron al duque como un hombre “acabado” que debería vivir en la “ignominia”.

«El príncipe y el pervertido», la tapa del New York Post de febrero 2011. / (New York Post)

«Un hombre verdaderamente decidido a limpiar su nombre de tan atroces acusaciones habría luchado con uñas y dientes (…) y luego, si ganaba, habría intentado reconstruir su vida», señaló, por ejemplo, un editorial de The Sun.

  «Ha preservado en cierta medida la dignidad de la familia real (…) pero creo que no volverá» nunca a la vida pública, remarcó la agencia francesa AFP.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Nos preguntaron si éramos familia de un hombre francés del 1600. Pues sí, y nos sorprendió conocer centenas de parientes.

Corría el mes de mayo de 2015 cuando Susana, mi mamá, recibió una carta desde el sudeste de Francia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img