En una charla profunda y sin filtros, la actriz Verónica Llinás abrió su corazón en el programa de Mario Pergolini, Otro día perdido (Eltrece), y compartió una de las etapas más difíciles de su vida: un período de un año en el que consumió drogas, motivada en parte por el deseo de acercarse a su hermano fallecido, quien luchaba contra las adicciones.
El diálogo se inició cuando el propio conductor confesó haber atravesado un momento de profundo malestar personal, a pesar de su éxito profesional. «Yo he pasado un momento de mi vida en donde realmente me sentía mal, no veía salida por ningún lado», admitió, describiendo un sentimiento que, según él, se está volviendo «medio como una epidemia».
Esta confesión generó un clima de confianza que motivó a Llinás a compartir su propia experiencia. «Mi hermano, el que falleció, tenía problemas de adicciones. Entonces, en un momento, no sé si para un poco poder estar más cerca con él, durante un año yo tomé cocaína», reveló la actriz con total franqueza.

Llinás relató que el punto de inflexión llegó cuando se dio cuenta del peligro real que corría. «Me di cuenta una vez que casi me muero por eso y dije: ‘Esto no puede ser’», recordó. Fue en ese momento que decidió buscar ayuda profesional y comenzó una terapia psiquiátrica que duraría exactamente un año, el mismo tiempo que duró su consumo.
Cómo Verónica logró salir de las adicciones
La clave de su recuperación, según la actriz, fue la condición innegociable que le impuso su terapeuta desde el primer día. «Lo primero que me impactó de esta persona, que yo creo que me ayudó es que dijo: ‘Si toma, no vengas’», confesó Llinás. Esa frase, simple pero contundente, fue decisiva para ella y la obligó a tomar una determinación firme para poder continuar con el tratamiento.
Pergolini, asintiendo, reconoció lo desafiante de esa condición: “Mi problema es este, claro”. El intercambio entre ambos subrayó la importancia tanto de la voluntad personal como del acompañamiento profesional adecuado para superar una adicción.
Al finalizar la conversación, Pergolini destacó la importancia de visibilizar estas historias. «Muchas veces dicen: ‘Es cierto que poca gente puede salir de sus adicciones, pero también es bueno contar que se puede salir de ese tipo de cosas’», concluyó el conductor, poniendo en valor el valiente testimonio de su invitada como un mensaje de esperanza.