La educación superior y la ciencia “son parte de la solución y no un problema”, dijo el candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, Joaquín Perren. Y agregó que, en el caso de la provincia, “son recursos elementales para aprovechar la ventana de producción de Vaca Muerta, para crear valor y pensar en procesos de diversificación productiva”. Por eso “defenderé esas dos agendas en el Congreso de la Nación”, expresó.
Referente del CONICET y del ámbito universitario, Perren advirtió que producto de las desinversiones del gobierno nacional, “hace dos años que estamos en una suerte de parálisis en el sistema científico”. “En términos de infraestructura no se construyó un solo edificio, y respecto del financiamiento, desapareció; y lo más grave tiene que ver con la formación de recursos humanos, hoy un becario (del CONICET) está por debajo de la línea de la pobreza”.
Describió que este panorama nacional de abandono en materia científica, tecnológica y sobre todo de educación superior, contrasta con lo que sucede en Neuquén. “El mismo día en que (el presidente Javier Milei) vetaba la ley de financiamiento universitario, en Neuquén se estaban entregando 500 notebooks para acompañar a los becarios y becarias del programa Gregorio Álvarez, una beca única a nivel nacional y ejemplar a nivel latinoamericano”, expresó.
Además, “lo que ha logrado el gobierno provincial -agregó- es que las empresas privadas acompañen a sostener esas becas; es fantástico, que se genere una ventanilla única de responsabilidad social empresaria, y que a partir de esos aportes puedan igualarse puntos de partida”.
Contó además que, producto de la desinversión nacional, la regional del CONICET por primera vez tiene menos aspirantes a becas. “Pasamos de 50 en 2023 a 15 en 2025 esto se traduce en que la gente ya no está interesada en postular y hacer carrera científica”, sostuvo y concluyó: “Hay 1.200 investigadores que sortearon todos los procesos de evaluación, están para ser dados de alta en la carrera de investigación esos procesos están paralizados, si no se le da respuesta estaremos asistiendo nuevamente a una fuga de cerebros”.
Perren es parte de la lista de candidatos de La Neuquinidad que lleva a Julieta Corroza y a Juan Luis “Pepé” Ousset como candidatos a senadores, y a Karina Maureira como primera candidata a diputada nacional.
Más Noticias
Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.
Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.