La embajada china en Argentina criticó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y denunció una “mentalidad de la Guerra Fría” al referirse a la relación de China con la región y la postura del gobierno de Javier Milei.
La embajada china en Buenos Aires respondió este sábado a las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien días atrás elogió al presidente Javier Milei, asegurando que «está comprometido con sacar a China de Argentina», y criticó el supuesto «intervencionismo» de Washington en otros países.
Comunicado oficial de la embajada
El portavoz de la sede diplomática aseguró que las declaraciones de Bessent «volvieron a dejar de manifiesto la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses, que solo parecen moverse con un ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas».
Defensa de la cooperación china en la región
La embajada destacó que China impulsa acciones de cooperación con los países de América Latina y el Caribe, siempre «sobre la base del respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo». Además, criticó la postura estadounidense, señalando que EE.UU. «se dedicó durante años a intentar imponer su hegemonía, interfiriendo en los intereses de los pueblos y controlando a los países de la región, siendo evidentes sus actos de hegemonía y bullying».
Relevancia para Argentina y la región
El comunicado enfatiza que las relaciones de China con América Latina están alineadas con «las necesidades e intereses estratégicos de ambas partes», contrastando con la política de confrontación atribuida a Estados Unidos. La postura de la embajada refleja la tensión diplomática creciente entre Beijing y Washington en el contexto de la influencia regional.