10.3 C
Buenos Aires
lunes, julio 14, 2025

La emoción de la hija de Mario Mactas en la despedida del periodista: «Cuando se va alguien que hace reír, duele más»

Más Noticias

La periodista Mariana Mactas recordó a su padre, Mario Mactas, que falleció este sábado a los 80 años por una neumonía. «Me parece irreal estar hablando de esto», expresó conmovida su hija mayor al canal de noticias donde trabaja, TN, desde la puerta de la Legislatura porteña, donde velaban al reconocido periodista y escritor.

Mariana agradeció las demostraciones de afecto de quienes se acercaron a la ceremonia para despedir a su padre y también los mensajes que le «inundaron» el teléfono celular para destacar «la calidez y la generosidad» de Mario. «Era un buen tipo en una profesión en la que no abunda gente generosa que te abra las puertas», señaló la periodista.

«Nos acompañábamos mucho, teníamos muchas cosas en común más allá de la profesión. Todos los días estábamos cruzando mensajes y hablando de lo que pasaba en el país», recordó Mactas hija con la voz tomada, producto de una combinación de la angustia y un regreso imprevisto de un viaje por la noticia.

«Acabo de aterrizar, fue todo muy intenso. Estoy somatizando la pena porque teníamos una relación muy linda», expresó. Y consideró que su padre «era un tipo muy joven, muy conectado con el presente».

En ese sentido, señaló que «estaba tan lúcido hasta último momento que uno no puede entender como puede ser que se termine».

Asimismo, recordó cómo era Mario como padre: «Era un papá superafectuoso. Están acá mis tres hermanos que no me van a dejar mentir», marcó y continuó: «Muy cariñoso, muy lúdico. Me enseñó a leer, leíamos de chicos todos».

Mario Mactas y familia. Foto Instagram Mariana Mactas
Mario Mactas y familia. Foto Instagram Mariana Mactas

«Era un papá muy gamba, muy compañero. Esta cosa de estar en el mismo momento de uno, me regaló mis primeros discos de música, parecíamos de la misma generación«, señaló Mariana.

También destacó su rol como periodista y que toda su vida sostuvo «una independencia a ultranza» porque «no se casaba con nadie, no pertenecía a sectores políticos, solo a él».

«Un libre», agregó. Y recordó la película que hicieron juntos en homenaje al periodista Un tal Mario. «Fue muy lindo, creo que él estaba muy contento con eso. Tuvimos la suerte de tenernos y de poder hacer ese homenaje común, una película que era un poco la historia de los dos», expresó Mariana.

Y señaló: «Más allá de la pena que tenemos nosotros, siento que la gente lo está viviendo con mucha pena. Cuando se va alguien que era divertido y hacía reír, duele más«.

El periodista Mario MactasEl periodista Mario Mactas

Mactas, porteño de nacimiento, se encontraba internado en la clínica Favaloro afectado por una neumonía y falleció este sábado por la tarde.

Nació en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, entre Congreso y Balvanera. Pero Carlos Casares era parte de su legado familiar. Era tan fuerte esa relación que, por error, solían atribuirle su cuna en esa localidad del centro bonaerense.

«Yo nací en Buenos Aires pero mis bisabuelos habían llegado a esta ciudad del centro-norte de la provincia de Buenos Aires. En tanto que mis abuelos y mis padres nacieron allí. Mis bisabuelos se dedicaron a trabajar la tierra. Se hicieron chacareros. Una chacra que fue vendida y luego mi abuelo compró nuevamente y se propuso reconstruir. Eran unas 125 hectáreas», evocó en una de sus últimas entrevistas con Clarín.

La noticia de su deceso conmocionó al ambiente periodístico, en especial a sus compañeros de trabajo en el canal de noticias TN, que lo recordaron cariñosamente y con reconocimiento al aporte cultural que daba en cada una de sus apariciones.

Si bien de joven había comenzado a estudiar Medicina y luego pasó a Filosofía, fue el periodismo el oficio que despertó su pasión por el relato, el análisis y la comprensión de la sociedad argentina.

D.D.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Vuelve el frío a la Ciudad: cuándo llegará y qué temperatura se espera para la semana

Luego de la semana relativamente cálida que llegó después de la ola polar de fines de junio, los porteños...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img