19.2 C
Buenos Aires
jueves, octubre 30, 2025

La Empastada vendió sus toros Red Angus de 15 meses a US$ 2.968 de promedio

Más Noticias

Remate La Empastada en Artigas.jpeg

En un remate muy ágil, se concretó la dispersión del 100% de la oferta de toros y vaquillonas Red Angus de 15 meses de cabaña “La Empastada” del Ing. Javier Fillat y familia. “Eran toritos jóvenes, que no tenían un año y medio todavía y el mercado los pujó y pagó”, aseguró Otto Fernández Nystrom, que condujo los negocios en el local Parada Fariña.

Los 47 toros Red Angus se vendieron a un promedio de US$ 2.968, con máximo de US$ 5.040 y mínimo de US$ 2.400. Y las 20 vaquillonas Red Angus a US$ 1.260 cada una.

“Quedamos muy conformes, fue muy dinámico, y vino bastante gente, dispersándose toros en Artigas, Salto, Tacuarembó, Rivera, Cerro Largo y Rocha”, agregó el martillero.

También el Ing. Javier Fillat dijo que quedaron muy conformes con la con la venta. Destacó que el 100% de la oferta fueran reproductores de 15 meses, “algo moderno, que se viene para el futuro, porque es lo que está produciendo el mundo, lo que produce Estados Unidos”. Agregó que para la cabaña el vender toros de 15 meses preparados a pasto le baja mucho los costos. “Tenemos más de 15 años de experiencia en el uso de estos toros de 14 a 15 meses y para vaquillonas en los primeros 20 días de servicio cubren más del 90% de preñez, y la importancia de que las pariciones quedan concentradas en los primeros 20 días de parición es muy importante para la segunda preñez de la vaquillona”, aseguró. Y para los clientes, agregó el Ing. Fillat, “tienen un toro muy trabajador por lo ágiles que son, les van a durar una año más de servicio, y lo pueden comprar a precios más accesibles por los menores costos que tuvo la cabaña; lo que hace es un ganar/ganar entre cabaña y clientes”.

Destacó que fue valorado por el mercado “entre muchos clientes, con buena puja, y valores de acuerdo al mercado de los últimos días”.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Quilmes: un nene de 8 años está internado en gravísimo estado luego de que le cayera encima un arco de handball

Un nene de ocho años está internado en grave estado en un hospital de alta complejidad de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img