27.7 C
Buenos Aires
domingo, enero 26, 2025

La escapada cerca de Buenos Aires a un pueblo mágico con un bosque encantado

Más Noticias

En las cercanías de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran diferentes pueblos dignos de conocer y visitar. Uno de ellos es General Belgrano, una localidad que se encuentra en el centro oeste de la Provincia.

Con el paso de los años el turismo en General Belgrano se ha desarrollado hasta llegar a ser un punto muy recurrido por la gente con una gran variedad de actividades. A un kilómetro de la ciudad se encuentra la zona costanera y balnearia sobre el río que ostenta ser el de mayor superficie sobre la provincia de Buenos Aires, el Río Salado. Su margen brinda amplias posibilidades como la práctica de pesca deportiva, paseos en canoas o kayak.

El Salado es una pieza esencial en el paisaje de General Belgrano. Fotos, obras de arte, paseos en familia por la orilla y fiestas populares que se encienden en la Costanera dejan en claro esa fuerte combinación que une a los vecinos con su río manso.

Termas del Salado, General Belgrano

Facebook Termas del Salado

Dónde queda General Belgrano

Esta localidad se encuentra en el centro oeste de la Provincia de Buenos Aires, ubicada a 155 kilómetros de Capital Federal. Se caracteriza por ser la única ciudad construida en la vera de un río homónimo.

Qué puedo hacer en General Belgrano

  • La costanera del río Salado forma es el lugar más elegido por quienes disfrutan de actividades náuticas y de pesca.
  • La ciudad ofrece un servicio de Termas en el río que son el remedio para el estrés semanal. Estas cuentan con aguas hidrotermales de alta mineralización a 41° con propiedades terapéuticas. Además, disponen de servicios de spa y tratamientos de belleza para aquellos que deseen una experiencia completa.
  • Para los amantes de la naturaleza, el bosque encantado es una propuesta inolvidable. A más de 10 kilómetros del casco urbano se encuentra un extenso bosque con diversa variedad de plantas y aves, para conocer la naturaleza y conectarse con ella.

GENERAL BELGRANO-

YOUTUBE

  • En el bosque, se encuentra el Museo de las Estancias, un establecimiento que busca difundir la historia regional a través de distintas historias y actividades.
  • Debajo de una frondosa arboleda esperan bancos y mesas para aquellos turistas que deseen descanso y tranquilidad a orillas del río, entre otras cosas. Aquí se localizan dos balnearios: «Viejo» y «Nuevo». El «Viejo» se extiende desde la pasarela hasta el «Arroyito». El «Nuevo» de 5 ha tiene un natatorio olímpico, y otro destinado a los niños, canchas de básquet, fútbol, vóley, confiterías, consultorio médico y área de asadores.

Cómo llegar a General Belgrano

A esta localidad la atraviesan las rutas provinciales RP 41 y la RP 29, a través de esta última se accede a la ciudad de Buenos Aires, que se encuentra a 162 km de distancia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Encontraron el cuerpo del nene de 7 años que fue a pescar, se le cayó la caña al agua y desapareció tras intentar recuperarla

Hallaron el cuerpo de Mateo Agustín Fernández, el nene de 7 años que fue a pescar con su familia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img