Hay otro estilo de turismo que va más allá de las playas, los centros comerciales o las experiencias urbanas. Combina naturaleza, historia, cultura y sabores locales. Buenos Aires sabe alimentar esos espacios con pueblos que invitan a respirar aire puro, caminar tranquilo y redescubrir rutas olvidadas. Un ejemplo ideal es Pergamino.
Ubicado a pocas horas de CABA, Pergamino despliega espacios verdes, patrimonio arquitectónico y una vida cultural activa, todo acompañado por una oferta gastronómica que refleja la identidad regional. Recientemente, la ciudad ha sido destacada como destino escapista, y ahora se suma al catálogo de opciones a explorar cerca de la capital.
Palacio Municipal
Plaza Central y Palacio Municipal de Pergamino.
Cortesía Municipio de Pergamino
Dónde se ubica Pergamino
Pergamino se encuentra en la provincia de Buenos Aires, al noroeste del territorio. Está situada aproximadamente a 230 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que equivale a unas 3 horas de viaje en auto. En cuanto a rutas importantes, Pergamino está conectado mediante la Ruta Nacional 8, que conecta con Pilar y permite acceder desde zonas del norte del Gran Buenos Aires.
También tiene proximidad con localidades rurales del partido de Pergamino, como Pinzón (a unos 6 km del centro) y Juan Anchorena (a 17 km del centro) ubicada sobre la ruta nacional 8. Otros pueblos del partido que pueden integrarse como excursiones más rurales son Acevedo, Guerrico, Fontezuela, Urquiza, entre otros.
Qué se puede hacer en Pergamino
Pergamino ofrece un abanico de alternativas que combinan naturaleza, patrimonio y vida tranquila. En materia de naturaleza y espacios verdes, destaca el Parque Municipal San Martín, con 25 hectáreas que incluyen áreas deportivas al aire libre, juegos infantiles, un natatorio, senderos y zonas de recreo.
También se encuentra el Paseo Ribereño González Gattone, una franja de 5.500 metros a lo largo del Arroyo Pergamino, ideal para caminatas pausadas, contemplación y contacto con el entorno. Además, en el partido hay rutas rurales y circuitos de senderismo y bicicleta hacia zonas como Guerrico, Pinzón y otros parajes naturales.
Desde el punto de vista histórico, cultural y patrimonial, la ciudad propone recorridos a pie centrados en el casco cívico. El circuito comienza en el Puente de Hierro, sigue por Parque España, la antigua estación de tren (hoy museo), la calle peatonal San Nicolás, el Palacio Municipal, la Plaza de la Merced, la iglesia Nuestra Señora de la Merced y la Casa de la Cultura.
También puede visitarse el Museo Ferroviario para conocer la historia del ferrocarril local y su relación con el desarrollo de Pergamino.
En cuanto a gastronomía y vida local, Pergamino ofrece restaurantes con comidas regionales, bares, cervecerías artesanales y opciones en el centro y alrededores para disfrutar sabores tradicionales. En sus barrios y plazas también se realizan ferias locales, eventos culturales y exposiciones que suman ambiente al paseo urbano.
Cómo ir hasta Pergamino
Si vas desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por auto particular, debés tomar la autopista o ruta hacia Pilar y desde ahí seguir por la Ruta Nacional 8 en dirección norte hasta Pergamino. La reciente transformación de algunos tramos hacia autopista favorece una circulación más fluida. Si bien el tiempo estimado es de 2 horas y 30 minutos, esto dependerá también del tránsito.