19.2 C
Buenos Aires
jueves, octubre 30, 2025

La escritora india Arundhati Roy revela la compleja relación con su madre en su nuevo libro

Más Noticias

La escritora india Arundhati Roy, conocida por The God of Small Things (‘El dios de las pequeñas cosas’, 1997), evoca la relación complicada que tuvo con su madre en su último libro, Mother Mary Comes To Me, y asegura que ahora, que es adulta, ha dejado de hacer las cosas por ella.

La escritora india Arundhati Roy. Foto: EFE/Quique GarcíaLa escritora india Arundhati Roy. Foto: EFE/Quique García

Roy, que presentó una edición en español titulada Mi refugio y mi tormenta, cuenta que su madre, fallecida en 2022, fue una mujer indómita, que contribuyó a moldear su carácter, su forma de ver el mundo y de escribir.

«Mi madre me enseñó a escribir y luego se cabreó por la escritora en la que me convertí, me enseñó a pensar y se enfadó por mi manera de hacerlo, me enseñó a ser libre y se enfadó porque yo buscase la libertad», explicó Roy.

La muerte de una madre

Es precisamente en el momento de la muerte de su madre cuando la autora inicia la narración, tras sorprenderse de su propia reacción por la pérdida.

«No es que esperara a que ella muriera para escribir este libro, sino que, cuando murió, me quedé sorprendida de lo mucho que me afectó porque teníamos una relación muy complicada. No entendía cómo podía estar tan triste», confesó.

Para su hermano, por el contrario, no fue así, ya que él «tenía claro que era una mujer cruel y que no la quería», en palabras de Roy.

Pero ella lo ve de manera diferente: «Todos los humanos somos imperfectos y no tenemos que estar de acuerdo en todo para amarnos».

Asimismo, rechazó recriminar a su madre la actitud que tuvo con ella. «Hay una tendencia a culpar de todo lo que te sucede en tu vida adulta a tu madre, pero a mí me parece que eso significa que no has crecido», comentó.

«He escrito este libro porque quería compartir la figura de mi madre con el mundo, no porque quisiera que ella estuviera de acuerdo. Es mi manera de hablar con ella«, explicó la escritora india.

Todavía peleaba

Mientras escribía, sintió en varios momentos cómo su madre todavía peleaba con ella. «Era como si todavía estuviera aquí», aseguró.

La escritora india Arundhati Roy. Foto AnagramaLa escritora india Arundhati Roy. Foto Anagrama

Roy aclaró que en el libro «no hay juicios» contra la mujer que la crió. «Podría haber fracasado en mi vida, dedicarme a vender drogas o ir a la cárcel, tal vez no hubiera sido capaz de escribir este libro, pero no fracasé», precisó la autora.

«No siento que tenga que perdonarla, solo era su personalidad. No me siento mal por la relación que tuve con mi madre, ni pienso que ninguna de las dos hiciera nada malo. El reto de este libro fue describir a esa mujer sin juzgarla, sin meterla en un paquetito y encasillarla. Nunca dejé de amarla», admitió la escritora. Y celebró que ambas lograran «sobrevivirse» la una a la otra.

Con información de EFE.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Quilmes: un nene de 8 años está internado en gravísimo estado luego de que le cayera encima un arco de handball

Un nene de ocho años está internado en grave estado en un hospital de alta complejidad de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img