Con desarrollo tecnológico misionero y liderazgo juvenil, el equipo argentino compite en Brasil con robots autónomos, sensores híbridos y vínculos internacionales, mostrando el avance educativo y científico de la Escuela de Robótica de Misiones en el escenario global.
La Escuela de Robótica de Misiones representa a la Argentina en el RSM Challenge Internacional 2025, una de las competencias de robótica más importantes de Latinoamérica, que se realiza en Brasil con más de 100 equipos y 1.000 competidores de todo el mundo.
La delegación compite en tres categorías clave: Minisumo Autónomo, con cinco robots programados para tomar decisiones sin intervención humana; Minisumo RC, con control en tiempo real por parte de los participantes; y Seguidor de Líneas Pro, donde un robot velocista enfrenta circuitos de alta complejidad con precisión milimétrica.
Las máquinas incluyen tecnología propia, como placas PCB fabricadas en Misiones, sensores híbridos, estructuras impresas en 3D y microcontroladores de decisión autónoma.
“Este tipo de competencias nos posiciona en el mundo, permite mostrar lo que hacemos con recursos propios y confirma que el camino de la educación disruptiva es posible y necesario”, expresó Solange Schelske, directora de la Escuela.
Lo que muestran en Brasil es el resultado de años de trabajo, de apostar por el diseño, la programación y el pensamiento lógico desde edades tempranas.
Además del aspecto competitivo, la participación incluye instancias de formación y vinculación. El equipo misionero ya estableció contacto con representantes de RoboCore, y con delegaciones de México y Rumania, para intercambiar experiencias y explorar futuras colaboraciones tecnológicas.
El RSM Challenge se extenderá hasta el 4 de mayo y puede seguirse a través del sitio oficial del evento: events.robocore.net/rsm-2025. Mientras tanto, Misiones celebra un nuevo paso de su modelo educativo hacia el futuro, con innovación, robótica y compromiso.
(Visited 38 times, 1 visits today)