por Distrito Interior · Publicada · Actualizado

Cada 15 de noviembre se conmemora el Día de la Educación Técnica. Ese día, en el año 1959, fue creado el CONET (Consejo Nacional de Educación Técnica), órgano rector por entonces de las Escuelas Técnicas del país.








En este caso, la semana que inició el lunes 10 estuvo dedicada, como nunca, no solamente a difundir este modelo de educación, sino que abrió las puertas, luego de un intenso trabajo interno, que tuvo en toda la comunidad un impacto tal, que muchos vecinos coinciden, nunca el establecimiento había pasado por una instancia como ésta.
El sábado, (de izquierda a derecha en la foto de portada), la vice directora del colegio, Gabriela Rébola, la directora, Inés Mazzone y el presidente de la cooperadora, Nicolás Suárez, fueron entrevistados en el programa Las Cosas por el Aire en FM Peregrina (92.9), donde analizaron el resultado del que reconocieron, superó sus propias expectativas.
De allí en adelante todo el análisis fue positivo; prueba de ello es lo que apenas pasadas unas horas de concluidos los cinco días que duraron las diferentes acciones, ya recibieron propuestas que podrían permitirle «al Industrial» proyectarse de una manera que todavía no estaba en sus planes, a su vez, obliga a pensar en una segunda edición para el año próximo.
Inicialmente fue la habitual Muestra Estática, luego llegarían las nuevas propuestas para esta Semana de la Educación Técnica, la Muestra Dinámica, de la que participaron diferentes firmas vinculadas al agro y la industria, las que expusieron sus productos en los stand que se habilitaron en el patio de ingreso al predio, y para cerrar, lo hicieron con una carrera urbana, que logró poner en la línea de largada un centenar de atletas que no solamente disfrutaron del recorrido, sino que elogiaron la organización.
La conclusión más contundente es que el equipo que se conformó, con directivos y cooperadores a la cabeza, está contagiando al resto que todos los días, a pesar de las dificultades que inevitablemente aparecen y (en algunos casos) cuestan erradicar, lograron poner en marcha el proyecto por el que trabajan. Este es el resultado de un trabajo que lleva aproximadamente dos años, reconocieron, y aseguraron que continuarán por esta senda.
Este convencimiento que acaba de mostrar los primeros frutos, cuenta con el apoyo de los alumnos y ex alumnos, y desde ahora de empresas, comercios, y vecinos que «descubrieron» a esta «nueva» escuela.
Audio nota completa






