15.6 C
Buenos Aires
lunes, julio 21, 2025

La exportación de soja en Paraguay cae en 1,3 millones de toneladas en el primer semestre de 2025

Más Noticias

Asunción, 19 jul (EFE).- La exportación de soja en Paraguay, uno de los principales productos de venta al extranjero en el país suramericano, registró una caída de 1,3 millones de toneladas entre enero y junio de 2025, que representó una disminución de 659,5 millones de dólares en ingreso de divisas, en comparación con el mismo semestre del año pasado, informaron este sábado medios de comunicación local.

De enero a junio, Paraguay exportó 4.106.112 millones de toneladas de soja en grano, en tanto que en el primer semestre del año pasado se enviaron 5.478.584 millones de toneladas, señaló el diario Última Hora que citó un Informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones del grano generaron 1.506 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso de 2024 ingresaron 2.166 millones de dólares.

«El menor volumen embarcado y la caída de la cotización internacional del grano» repercutieron en estos resultados, agregó la información.

La Capeco también registró en el periodo en mención disminuciones en los ingresos totales por exportaciones de soja, aceite de soja y palets por 691 millones de dólares.

La asesora de Comercio Exterior de la Capeco, Sonia Tomassone, refirió, según el rotativo, que la exportación de aceite de soja tuvo «un comportamiento positivo» debido a la mayor industrialización y la mejora en los precios internacionales del derivado.

El principal destino de la soja paraguaya es Argentina, con el 84 % de participación; seguido de Brasil, con el 9 %; Rusia, con el 2 % y Perú, Estados Unidos, Uruguay, Senegal, Corea del Sur y Chile, que juntos suman el 5 % de los envíos.

En enero pasado, la Capeco informó que la producción de soja superó por primera vez las once millones de toneladas en la zafra 2023-2024, pero pronosticó para 2025 un resultado menor debido a un posible impacto de la sequía sobre estos cultivos.

La balanza comercial de Paraguay registró un déficit de 697,9 millones de dólares en el primer semestre de este año, frente al superávit de 469 millones de dólares anotado en el mismo periodo de 2024, según el Reporte de Comercio Exterior de junio de 2025.

Las exportaciones sumaron entre enero y junio pasados 7.830 millones de dólares, un 7,6 % menos que los 8.472,4 millones de dólares acumulados en el mismo lapso del año anterior, agregó el emisor.

(c) Agencia EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque en Tandil: murió un joven en un trágico accidente en la ruta 226

Un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto se registró este domingo en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img