La Liga AUF Uruguaya es larga y al final todo se define adentro de la cancha, pero como sucede en cada comienzo de temporada lo que se mide ahora es qué tan bueno fue el mercado de pases de los clubes. Sobre todo entre Peñarol y Nacional, quién se armó mejor y a qué costo, aunque todavía haya tiempo de incorporar jugadores hasta el 25 de febrero.
Y en esa relación entre costo y beneficio —y aparte de la enorme cantidad de opiniones encontradas que pueda generar—, el mercado de Peñarol estuvo profundamente marcado por dos hechos puntuales: el fichaje millonario y récord de Leo Fernández, por supuesto, y un patrón que se repite en cuatro de sus otras seis altas hasta ahora: la falta de rodaje.
Nadie puede calificar de austero al mercado aurinegro vista la inversión que realizó para retener a su principal figura del 2024, pero tampoco hay dudas de que tuvo impacto directo en la economía del club: desde el aumento de la cuota social hasta las inversiones que llegaron después, porque a la hora de negociar un contrato o salario, la condición física también es un factor a tener en cuenta.
Sin contar la de Leo (que en realidad no cuenta como incorporación), Peñarol tuvo seis altas respecto al plantel con el que terminó el año pasado: Diego García (libre desde Liverpool), Alexander Machado (a cambio del 20% de su ficha desde Boston River), Martín Campaña (libre desde Al-Riyadh de Arabia Saudita), Gastón Silva (libre desde Puebla de México), David Terans (a préstamo desde Fluminense de Brasil) y Héctor Villalba (libre desde Libertad de Paraguay).
Sin contar la de Leo (que en realidad no cuenta como incorporación), Peñarol tuvo seis altas respecto al plantel con el que terminó el año pasado: Diego García (libre desde Liverpool), Alexander Machado (a cambio del 20% de su ficha desde Boston River), Martín Campaña (libre desde Al Riyadh de Arabia Saudita), Gastón Silva (libre desde Puebla de México), David Terans (a préstamo desde Fluminense de Brasil) y Héctor Villalba (libre desde Libertad de Paraguay).
De ellos, solo los primeros dos llegaron con ritmo de juego en la última temporada: García con 45 partidos jugados (seis goles) y Machado con 28 partidos (11 goles). El resto llegó con poca continuidad y de largas recuperaciones por diferentes lesiones.
El último partido oficial de Martín Campaña en Al Riyadh había sido el 23 de mayo del año pasado contra el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo, partido del que salió con rotura de ligamentos cruzados. Volvió a jugar ya como jugador de Peñarol, contra Progreso por la primera fecha del Apertura. Jugó 14 partidos en 2024 hasta que se lesionó.
Gastón Silva jugó 12 partidos para Puebla en 2024 hasta el 24 de marzo contra Juárez por la Liga MX. Después de eso, por decisión dirigencial y del cuerpo técnico, fue separado del plantel y no volvió a jugar en todo el año. En diciembre, con seis meses más de contrato, acordó rescindir y llegó a Peñarol, donde aún no debutó.
Por otro lado, David Terans alternó en el equipo de Fluminense durante el primer semestre del año pasado, disputando un total de 17 partidos hasta que sufrió una lesión en el gemelo. Su último partido fue el 30 de junio contra Gremio y a partir de entonces no volvió a sumar minutos oficiales en 2024, pese a haber sido convocado a otros ocho partidos del Brasileirão. En Peñarol ya tuvo minutos en los dos clásicos de verano y el sábado frente a Progreso.
Por último, Héctor ‘Tito’ Villalba se rompió los ligamentos cruzados en octubre del 2023 y tras una larga recuperación, volvió a hacer fútbol en Libertad de Paraguay el pasado mes de setiembre. Jugó en total 439 minutos repartidos en nueve partidos, pero no terminó el año jugando. El último fue el 9 de noviembre frente a Luqueño. Como los tres anteriores, llegó a Peñarol en enero con la necesidad de ponerse a punto.
Más allá de los dos clásicos de verano, un tercer partido contra Nacional en la segunda fecha (más una racha clásica negativa por cortar) complica la planificación de Peñarol teniendo en cuenta el estado físico de las cuatro altas mencionadas, que llegaron todas para ser titulares en puestos clave: arquero, zaga, extremos y ataque.
La baja de Washington Aguerre apuró el debut de Campaña. Las bajas de Leonardo Sequeira y Alan Medina, ponen las miradas sobre Villalba. La baja de Guzmán Rodríguez deja a la zaga sin margen de error. La reciente ausencia de Damián García, más la lesión del juvenil Tomás Olase, pone un manto de dudas sobre el mediocampo, donde todavía no hay remplazo titular.