11.8 C
Buenos Aires
martes, julio 22, 2025

La Feria del Libro Infantil y Juvenil, una de las atracciones en el inicio del receso invernal

Más Noticias

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), informa que cerca de 15.000 personas ya visitaron la Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se desarrolla desde el 18 de julio hasta el 2 de agosto en el Torreón del Monje.

Con entrada libre y gratuita, todos los días de 11 a 19 se llevan a cabo actividades culturales y recreativas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno. La iniciativa es organizada de forma conjunta entre el EMTURyC, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Cámara de Libreros del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires y la Fundación de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

“Este primer fin de semana de la Feria del Libro Infanto-Juvenil superó todas nuestras expectativas. Entre ventas y actividades estimamos que pasaron entre 12.000 y 15.000 personas”, señaló Agustina Marchen, directora general de Cultura del Municipio. “En un fin de semana hermoso, el Torreón se llenó de familias, de chicos participando de talleres, espectáculos, lecturas, baile, música y –sobre todo– el entusiasmo por encontrarse con los libros de una forma distinta. Hay chicos que entraron por un taller y se fueron con su primer libro bajo el brazo, así que para nosotros eso ya es un éxito”, agregó.

Durante la primera semana de vacaciones, se destaca el Rincón de Narradores, que funciona todos los días de 14 a 14.30 con el acompañamiento de Mónica Etchenique y el auspicio de la Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil.

El martes 22 se presentará a las 15 el libro Conocimiento de mi país de Elizabeth De Antoni, y a las 17 tendrá lugar la experiencia literaria “Mi cuento enrollable”, a cargo de Jimena y Valentina Gamarra.

El miércoles 23, a las 15, será el turno de Quiero ser tu amiga, de Nora Albalat, con lectura guiada y tarjetas ilustradas. Luego, a las 17, se realizará la actividad “Teléfono descompuesto”, con historias narradas en cadena.

El jueves 24, a las 15, se presentará el libro Voces, declarado de interés municipal, y a las 17 los chicos podrán participar de la propuesta “Mis personajes cobran vida”, donde crearán marionetas y relatos.

El viernes 25 a las 15 llega Cuentos al rescate, donde los niños y niñas deciden el rumbo de cada historia, y a las 17 se desarrollará la “Fábrica de cuentos locos”.

Finalmente, el domingo 27 de 15 a 15.50 se dictará el taller Pintando gatitos, con imágenes de Mundo Gato, y desde las 16 se podrá participar de la experiencia “Un viaje sin pantallas”.

El cronograma completo se puede consultar en[www.mardelplata.gob.ar/feriadellibroinfantilyjuvenil2025].

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque en Tandil: murió un joven en un trágico accidente en la ruta 226

Un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto se registró este domingo en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img