13.2 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

La fiscal pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y 14 para su ex novia por el intento de asesinato de Cristina Kirchner

Más Noticias

La fiscal Gabriela Baigún pidió este miércoles una condena de 15 años contra Fernando Sabag Montiel y de 14 años para su ex novia Brenda Uliarte por el intento de asesinato de la ex presidenta Cristina Kirchner el 1° de septiembre de 2022 y al igual que la querella no acusó al jefe de “Los Copitos” Nicolás Carrizo.

La fiscal tuvo como agravantes la calidad institucional de la ex presidenta y la violencia de género y como atenuantes la precaria situación social en que vivían antes del ataque. Para Sabag, condenado a 4 años por la venta de videos de pornografía infantil, se la unifique a 19 años. Y en el caso a Uliarte, con una pena única de 14 años y 6 meses de prisión.

En su alegato que duró casi 8 horas, Baigún sostuvo que los hechos imputados a Sabag Montiel se encuadran en los delitos de: “homicidio agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediando violencia de género en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa, en calidad de autor penalmente responsable”.

Todo en concurso ideal, dijo, con el delito de portación de un arma de guerra sin la debida autorización legal en calidad de autor penalmente responsable.

Por su parte, Baigún dijo que los hechos imputados a Brenda Uliarte encuadran en los delitos de homicidio agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediando violencia de género en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa, en calidad de partícipe necesaria penalmente responsable.

La fiscal enfatizó al tribunal oral que Sabag Montiel “tenía un arma de fuego de verdad. ¿Por qué digo esto? Porque la pistola que portaba en la ocasión cumple con la definición que da el Decreto Reglamentario 395/75, en su art. 3, inc. 1. No era un arma de juguete, ni una pistola de agua. Esa arma era apta para el disparo y estaba cargada con 5 municiones”.

La fiscal recordó que Sabag participada de grupos antisemitas y rechazó que sea un inimputable por sus problemas psicológicos. Y que se creía un ejecutor de las profecías de un Florencio Parravicini quien se lo conoce también como el Nostradamus argentino, entre otros pensamientos, esotéricos. Lo definió como un «megalómano con ideas delirantes». Para Baigún ambos tenían plena conciencia de lo que estaban haciendo.

Sobre Uliarte, la fiscal dijo, que «no presenta ningún transporto psíquico», aunque durante el juicio realizaba «risas inmotivadas y miradas extrañas». Y tuvo cuadros de excitación psicomotriz y trató de agredir a un defensor. Pero según una psiquiatra se trató de «un cuatro sucio», es decir sin patología sino que responde a una «actuación».

Contó de un examen que se le hizo a Uliarte en la cárcel y recibió diagnósticos de depresión pero también, a su criterio, era «un cuadro sucio». Y ninguno «refirió que ella no podría comprender la criminalidad». Pero serán los jueces los que deban determinar si es imputable y resaltó que ningún testigo dio que ella «presentaba un trastorno psiquiátrico antes del hecho», más allá del impacto por el fallecimiento de su abuela. Dijo que los testigos las vieron «cómoda» en el piso de Crónica TV donde fue entrevistada por un periodista K antes del ataque. Y en Telefé, en el día posterior al hecho, buscó despegarse del hecho.

Respecto del contenido de su celular, que sí se pudo abrir, se observa como manifiesta su intención de matar a Cristina Kirchner y su desprecio a su gobierno.

La semana pasada, los abogados de Cristina Kirchner pidieron que Sabag Montiel y Uliarte sean condenados a 15 años de prisión como coautores del atentado contra la expresidenta. En cambio, para intentar desarmar la acusación de que el intento de asesinato no fue obra del grupo de marginales llamados “Los Copitos”, sino de algún supuesto poder político oculto, los letrados no acusaron a Nicolas Carrizo, el jefe de ese grupo que vendía copos de azúcar.

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal acusó del delito de tentativa de homicidio agravado a Sabag y su ex novia en el comienzo de los alegatos del juicio oral y público ante el Tribunal Oral Federal 6 (TOF6).

El brasileño Sabag Montiel fue quien gatilló dos veces una Bersa calibre 32 a centímetros de la cabeza de la expresidenta la noche del 1° de septiembre de 2022 y su entonces novia, Uliarte, según la querella, tuvo un rol de “organizadora” del atentado que no fue prevenida por la custodia de la entonces vicepresidenta y ni la de su anillo de seguridad de militantes de La Cámpora.

Ubeira desarrolló una supuesta teoría del odio contra la ex presidenta e hizo eje de una tapa de la revista Noticias titulada “El Goce de Cristina” del año 2012 y luego insinuó que Estados Unidos estaba detrás del intento de asesinato.

Ubeira afirmó en ese sentido que los tres acusados actuaron inmersos en lo que llamó “cultura del odio” y que son personas “rotas”.

“No nacemos odiadores, el odio se inocula, se inculca. Es tener tal diferencia con el otro que exige que el otro sufra un mal… Las personas que van a juzgar son el producto de un contexto social, cultural y judicial en el que la violencia retórica en el marco de la violencia política conlleva naturalmente a la violencia material”, agregó.

En ese sentido, se refirió al presidente Javier Milei como uno de los que profundizan ese esquema. “Habla de la casta y de la gente decente. Estos construyen un lenguaje de exclusión desde un concepto de superioridad”, añadió.

En ese sentido, manifestó su preocupación “por lo que pueda pasar” en el futuro. Recordó que Milei dijo iba a ser él el encargado de ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo en las elecciones y en la política.

Y se preguntó: “¿Cómo podemos confiar en él o su ministra (de Seguridad, Patricia Bullrich) cuando todo lo que hablan y dirigen tiene que ver con la más brutal caracterización de todo lo que significa oposición?”. “No tenemos ninguna garantía de que los hechos que estamos ventilando se vuelvan a repetir”, subrayó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img